El home office o trabajo en casa, se ha convertido en la nueva realidad de varios trabajadores y empleadores de diferentes empresas, luego de la pandemia. Las formas de relacionarnos y trabajar, se modificaron, dejando de ser necesario transportarse hasta las oficinas como normalmente sucedía, esto con el fin de no afectar la economía y no generar un impacto aún más grave en el desempleo.
Trabajar desde casa además de ser un reto enorme, ha tenido algunas implicaciones y es relevante que reconozcas aspectos sobre la seguridad y salud en el trabajo, que deberías implementar en el home office con ayuda de tu empleador. Hoy en MAPFRE, te lo contamos. Sigue leyendo:
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO EN CASA
Hoy te queremos contar algunos aspectos a tener en cuenta sobre el home office:
VENTAJAS
- EVITAS EL TRÁFICO: Es una gran ventaja, sobre todo para las grandes ciudades donde se puede congestionar la ciudad en ciertas horas, pues te da la oportunidad de optimizar el día al no levantarte con varias horas de anticipación para llegar al área de trabajo.
- TRABAJAS DESDE CUALQUIER LUGAR: El trabajo en casa, no solo te permite trabajar desde tu hogar, lo puedes hacer desde cualquier parte, solo necesitas tu equipo y un buen internet para que puedas cumplir con tus tareas mientras compartes con tu familia, amigos o incluso mientras disfrutas de una maravillosa vista en otro lugar distinto a tu casa.
- REDUCCIÓN DE COSTOS PARA EL EMPLEADOR: Pues sí, las empresas también se ven beneficiadas tras esta nueva metodología, los gastos de infraestructura e instalaciones se reducen considerablemente, en la mayoría de los casos. Estas reducciones también favorecen a empleados, debido a que se disminuyen gastos como transporte diario y al poder cocinar en casa se evitan el pago de desayunos, almuerzos o meriendas en restaurantes y tiendas.
DESVENTAJAS
- EXCESO DE TRABAJO: Esta es la principal desventaja de trabajar desde casa, al tener el área de empleo en el hogar, muchas veces se opta por adelantar tareas, causando estrés y agotamiento al pasar más horas de las establecidas.
- DISTRACCIONES: Puedes bajar tu rendimiento laboral al tener diferentes distracciones como el televisor, el celular, tus hijos en clase, tu mascota pidiendo atención, tareas domésticas entre otros. Recuerda que, si tienes la posibilidad, encuentra un espacio adecuado y en lo posible aislado para tus horas laborales.
- NO HAY EQUILIBRIO ENTRE VIDA-TRABAJO: Puede suceder que por el exceso de trabajo y largas horas que absorben al empleado, pierda comunicación con sus seres queridos. Por lo que se recomienda llegar a un punto equitativo entre su vida personal y laboral. Por más trabajo que haya es necesario establecer límites.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA LA SEGURIDAD Y TRABAJO EN CASA (EMPLEADOR Y EMPLEADO)
Con toda esta situación, las empresas se tuvieron que reinventar para garantizar la seguridad y salud de sus empleados para promover así su bienestar.
Recordemos que la seguridad y salud en el trabajo es una rama profesional que se encarga de las regulaciones nacionales e internacionales para que los empleados estén debidamente protegidos y tengan garantizada su salud en todo momento. Así mismo se debe proteger su bienestar frente a accidentes, enfermedades laborales o eventos de peligro.
Te mencionamos algunas acciones del empleador:
- Garantizar la afiliación y pago de la seguridad social del trabajador.
- Dar información a sus empleados sobre las condiciones de seguridad y salud que deben adoptar para el teletrabajo.
- Establecer los horarios en los que el trabajador debe estar disponible y así mismo promover el descanso.
- Dar capacitaciones y herramientas necesarias para el debido uso de las plataformas tecnológicas.
Acciones del trabajador:
- Adoptar hábitos de vida saludable, alimentación y actividad física.
- El empleado debe identificar el nivel de seguridad al interior de su casa, es decir que a la hora de realizar sus labores prevenga escenarios que puedan generar accidentes.
- Participar en las actividades proporcionadas por la empresa en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo en casa, como las pausas activas.
- Mantener la debida área de trabajo organizada, aseada y con ventilación.
10 ACCIONES PARA MANTENER UNA BUENA SALUD TRABAJANDO EN CASA
Es recomendable que las personas al permanecer tanto tiempo sentadas ya sea trabajando o estudiando, tengan en promedio 150 minutos de actividad física a la semana. A continuación te compartimos algunos consejos prácticos para que tengas en cuenta.
- Mientras estas en reunión de trabajo si es posible, haz una marcha en ese mismo espacio.
- Es de vital importancia que realices estiramientos, antes, durante y después de cada jornada laboral.
- Sal a caminar o hazlo en tu casa, lo importante es que tu corazón se acelere un poco para evitar el sedentarismo.
- Si sientes que no te gusta tener mucha actividad física, una opción es que mientras ves televisión o revisas tu celular realices movimientos físicos como abdominales.
- Recuerda que la alimentación es importante para evitar sobrepeso por consumir sólo comida chatarra, consume frutas y snacks que contribuyan a tu salud.
- Subir y bajar las escaleras ¡nunca! está de más, en tu hora de almuerzo o tus breaks puedes hacerlo.
- Si extrañas algunas actividades físicas que antes tenías tiempo de hacer, compénsalo con ejercicios en casa, recuerda que en internet puedes encontrar vídeos de rutinas y tips para empezar a hacerlo.
- Si es posible sal al parque a correr o trotar al menos 15 o 30 minutos, tu cuerpo te lo agradecerá.
- Bailar es una excelente opción, buscar videos de zumba son excelentes para mantenerte en movimiento un buen rato y si no sabes bailar, puedes encontrar múltiples rutinas y ejercicios que se adapten a tus gustos.
- Por último, pero no menos importante, ¡cuida tu salud mental! El estrés del día y los problemas personales son importantes. Así que no olvides buscar ayuda profesional si es necesario.
Tips para adecuar el espacio de trabajo
- Verifica el zoom de tu pantalla, si cuentas con un equipo portátil, ajústalo a 140% para mejorar la agudeza visual.
- Ajusta el nivel de brillo de tu pantalla, recuerda que, si estás en un espacio con poca luz, debes bajarlo para que este no afecte tus ojos.
- Evita que los cables queden atravesados, así prevendrás caídas o tropezones con personas que están contigo en casa.
- Revisa que la iluminación natural o artificial no produzca sombras o reflejos que afecten tu visión.
- Evita que tu equipo quede frente a la ventana, ubícalo de forma lateral, así previenes deslumbramientos.
- Si estás sobre una superficie de vidrio, cúbrela con una manta para evitar reflejos que pueden dañar tu vista.
- Evita trabajar en las pequeñas mesas de centro, o sentarte en tu sofá o cama, ya que esto puede producir molestias en tu espalda.
¿Qué hacer con las sillas?
Si es tipo oficina…
- Verifica que la altura del asiento esté de acuerdo a tu estatura y al alto de tu mesa de trabajo o escritorio.
- Si no cuentas con tapetes o alfombras que protejan tu piso, no olvides ser cuidadoso al realizar desplazamientos con tu silla.
- Si después de ajustar tu silla, no puedes tocar el suelo con tus pies, utiliza un soporte improvisado de 30 cm, esto ayudará a mejorar tu postura.
Si es una silla fija…
- Si no cuenta con un espumado o espaldar, usa un cojín para proteger la zona lumbar.
- Durante el desarrollo de tus tareas, acércate a la mesa para que tu espalda pueda descansar.
Cuida tu postura…
- Mantén tu cabeza alineada con tu columna y haz que tu espalda permanezca apoyada en el espaldar durante el tiempo de trabajo en casa.
- Mientras estés digitando, cuida que el ángulo de tus codos sea de 90˚, permanece con hombros relajados y revisa que tus antebrazos y muñecas estén apoyadas sobre la superficie de trabajo y no al borde de la mesa.
- Haz cambios de postura cada hora y media, esto evitará fatigas, mejorará la circulación y favorecerá tu concentración.
Finalmente, el trabajo en casa es una parte esencial del sostenimiento económico tras la pandemia mundial. Por ello, es importante cuidar tanto de tu salud física como la emocional. Recuerda que tu empleador es parte primordial, y debe brindarte los elementos y garantías en el desempeño y desarrollo de tus actividades laborales en casa.
Recuerda que en MAPFRE queremos bienestar para tu vida. Nos leemos pronto.