Se acerca fin de año, una de las épocas en que más gastamos dinero y que proyectamos nuestras finanzas para el siguiente año. Por eso, en MAPFRE, te vamos a dar algunos consejos que te ayudarán a planear mejor tus finanzas y lograr tus proyectos en el 2022
ERRORES MÁS COMUNES
- No tener un presupuesto: Sean tus ingresos altos o bajos, debes hacerlo siempre, para así poder medir tus gastos, es decir, cuánto vas a ahorrar, cuánto debes pagar de arriendo, servicios públicos o privados, la cuota del colegio de tu hijo, salidas a espacios de ocio, desayunos almuerzos, etc.
- No ahorrar: Este es un error muy común, pues solemos confiarnos de nuestro salario fijo, pero debemos tener en cuenta gastos a futuro, como la época decembrina, invitaciones imprevistos o cualquier eventualidad que requiera un gasto urgente.
No es necesario que ahorres un porcentaje alto, puedes empezar ahorrando un 5% o 10% de tu salario, lo importante es empezar a pensar en ese “colchón” que será funcional para cualquier ocasión o proyecto que quieras realizar.
- Comprar costoso: Si de acomodar las finanzas se trata, debes buscar la manera de economizar en todo lo que sea posible y medirte al máximo. Esto no quiere decir que debas abstenerte a no comprar nada o no darte uno que otro gusto, se trata de buscar opciones más económicas para comer, vestir, entre otros, de esta forma verás de forma más tangible que te estás ahorrando unos pesos.
- Gastos hormiga: Son esos pequeños gastos que haces mes a mes sin darte cuenta en, dulces, onces, cigarrillos, etc. Este es un error muy común ya que normalmente no entran dentro del presupuesto y más adelante pueden generar descuadres financieros.
¡10 CONSEJOS PARA MEJORAR TUS FINANZAS EL 2022!
Ahora seguimos con el punto más importante para que inicies tu año como se debe:
- Crea un presupuesto: Como lo dijimos anteriormente, trata de cuidar tus finanzas, puedes ahorrar e invertir lo que puede generarte un aumento de patrimonio, para poder hacerlo debes principalmente saber cuánto gastas mes a mes para que así evites las deudas.
Para hacerlo de forma correcta apóyate en apps, una agenda o un excel para anotar todos tus ingresos y gastos.
- Situaciones de emergencias: Prepárate para situaciones imprevistas, un gasto de última hora, una deuda del año anterior, proyectos a futuro entre otros.
- Ahorro: Empieza un nuevo año y con él nuevos propósitos y metas para ti y tu familia, la mejor forma de llegar a ellas es ahorrando y asegurándolas.
- Metas y sueños: Es importante que cuando inicies un nuevo año empieces a hacer realidad tus sueños, o por qué no cumplir los que no pudiste el año anterior. Por eso es indispensable que seas organizado con tus ingresos y no hagas gastos innecesarios en el mes de diciembre, porque es uno de los preferidos para mal gastar dinero.
- Prioriza el pago de tus deudas: Es decir, que si por alguna razón no alcanzaste en diciembre a pagarlas todas, no dejes pasar más tiempo, porque se van acumulando con gastos del 2022 lo cual te desorganizará tus finanzas y ahorro.
- Se paciente: A veces es necesario darle tiempo a tus ahorros para que sean efectivos, no te desesperes invirtiendo un gran porcentaje y endeudándote con terceros ¡El tiempo dará frutos!
- Haz una lista: Una excelente manera de no malgastar tu sueldo es hacer una lista de lo que debes comprar a lo largo del mes, por ejemplo: cuando salgas a mercar lleva una lista con lo que en verdad necesitas y así puedes evitar caer en la tentación.
- Evita las compras por impulso: Siempre ten presente qué es prioridad para ti, estas compras parecen “gastos hormiga” pero ten cuidado porque terminarás adquiriendo cosas que no necesitas en verdad, en el momento te sentirás bien, pero a futuro puedes arrepentirte.
- Reutiliza: Claro que si, tú mismo puedes reparar algunas cositas para tu hogar o reutilizar por ejemplo envases, ropa, agua etc, para evitar gastos de más y además ayudando al medio ambiente.
- Metas financieras: Es complicado llegar a un lugar si no sabes a dónde vas; lo que te queremos decir es que identifiques en qué quieres alcanzar, si es a corto, mediano o largo plazo, ese es el primer paso para lograr alcanzar esa meta.
Adquirir lo que siempre has querido, puede volverse realidad si te enfocas y organizas tus finanzas. En MAPFRE, queremos seguir acompañándote a cumplir tus sueños este 2022. Cuéntanos, qué tips vas a utilizar para organizar tus finanzas el próximo año.
4 comentarios en «10 consejos para mejorar tus finanzas en 2022»
Excelentes ideas. Las tendré en cuenta para el año 2022.
Hola Ana, ¡muchas gracias por tu comentario! Desde MAPFRE Colombia trabajamos para ofrecerte el mejor contenido para tu vida diaria.
super me gusta la lista de sugerencias para aplicar para próximo año, lo haré practico en mi vida.
gracias por los consejos
Hola Lucena, ¡muchas gracias por tu comentario! Desde MAPFRE Colombia trabajamos para ofrecerte el mejor contenido para tu vida diaria.
Los comentarios están cerrados.