En MAPFRE nos hemos dado a la tarea de buscar los mejores libros y los que no
debes dejar de leer durante toda tu vida. Recuerda que la lectura es más que un buen
hábito, al hacerlo estás generando beneficios para tu cerebro que te van a ayudar en
aspectos como: la estimulación de tu mente, mejorar la memoria, perfeccionar tus
habilidades en la escritura, expandir tu vocabulario, aumentar tus niveles de
concentración, entre otros.
A continuación, compartiremos contigo una lista de 10 libros que te van a entretener y
adicionalmente te ayudarán a contribuir a tus conocimientos:
Libro: “EL PRINCIPITO” de Antoine de Saint-Exupéry
Este clásico de la literatura, fue publicado en abril de 1943, es un libro que sin
duda alguna nos hace reflexionar sin importar la edad que tengamos acerca de
muchas situaciones que pueden transcurrir en la vida.

«Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo que juzgar a los otros. Si consigues
juzgarte rectamente es que eres un verdadero sabio».
2. Libro: “CIEN AÑOS DE SOLEDAD” de Gabriel García Márquez
Este grandioso libro fue publicado en 1967; una de sus curiosidades es que
García Márquez, tardó 15 años en escribirlo. Como dato adicional este libro fue
censurado en Rusia, Kuwait, Irán y otros países, por diversas razones como el
contenido sobre la sexualidad y las “invitaciones al desorden o actos inmorales

“Los había visto al pasar, sentados en las salas con la mirada absorta y los
brazos cruzados, sintiendo transcurrir un tiempo entero, un tiempo sin desbravar,
porque era inútil dividirlo en meses y años, y los días en horas, cuando no podía
hacerse nada más que contemplar la lluvia.”
3. Libro: “LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ” de Margaret Mitchell
Este ha sido uno de los libros más vendidos en la historia, se ha destacado por
ser un clásico de la literatura en los Estados Unidos, publicado en 1936. La novela cuenta una historia de amor de una joven de familia aristocrática sureña,una chica caprichosa y elegante, que deberá enfrentarse a muchas vicisitudes que le cambiarán la vida.

“Te quiero. Te quiero por tu bravura y tu tenacidad, y tu brío y tu implacable
dureza.”
4. Libro: “DON QUIJOTE DE LA MANCHA” de Miguel De Cervantes
Unos de los libros, clásicos literarios, más leídos en el mundo, publicado entre 1605 y
1625; en el Cervantes enseña cuánto puede cambiar la percepción de la vida
real cuando la imaginación juega un papel tan importante en una persona,
creando así un mundo de fantasía y aventuras.

“Cuando entres al corazón de un amigo no importa el lugar que ocupes, lo
importante es que nunca salgas de allí”
5. Libro: “MOMENTOS ESTELARES DE LA HUMANIDAD” de Stefan Zweig
Fue publicado en 1927, el libro consta de catorce historias miniaturas, en donde
se destacan sucesos ordenados de manera cronológica que fueron claves en la
historia del mundo. Como dato adicional, éste fue el libro más reconocido e
importante del autor.

«Sólo hay una cosa que cansa a los hombres: la vacilación, la incertidumbre.
Cualquier acción libera nuestro ánimo, incluso la peor resulta mejor que la
inacción.»
6. Libro: “ÉRASE UNA VEZ UNA HISTORIA ALTERNATIVA DE LA FELICIDAD” de
Derren Brown
Es una obra muy interesante, en donde el autor realiza un análisis acerca de las
formas en las que cambian los conceptos sobre la felicidad, desde algunas
épocas atrás hasta nuestros días, toda esta introspección la realiza a partir de un
punto de vista filosófico y psicológico.

7. Libro: “EL TALKING MANAGER” de Álvaro González Alorda
El poder de la conversación es el argumento central de este escrito, el autor
quien es especialista en temas de comunicación e innovación; explica los puntos
claves para lograr resolver los temas de conversación en temas de conflicto
(Publicado 2 de septiembre del 2011).

“La calidad de tu liderazgo depende de la calidad de tus conversaciones”
8. Libro: “EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO” de Viktor Emil Frankl
El libro publicado en 1946; narra la historia de un hombre víctima de su
experiencia en los campos de concentración; relata sus años de sufrimiento y
agonía, en donde además estuvo a punto de ser ejecutado en diversas
ocasiones.

“El realismo nos avisa de que el sufrimiento es una parte consustancial de la vida,
como el destino y la muerte. Sin ellos, la existencia quedaría incompleta.”
9. Libro: “DIARIO DE ANA FRANK”
Este sin duda alguna es uno de los libros que marcó la historia desde su publicación en
el libro es un estremecedor recuento de la terrible persecución que vivió
Annelies Marie Frank Hollander y su familia, por los nazis. Los escritos de la
adolescente fueron rescatados del holocausto y se convirtieron en uno de los
clásicos que estremece al mundo.

“Sigo creyendo que la gente tiene buen corazón.”
10. Libro: “CRIMEN Y CASTIGO” por Fiódor Dostoievski
Narra la historia de Raskolnikov un joven estudiante que asesinó a un usurero, la
novela se empieza a desarrollar a partir de su crimen y cómo este joven
comienza a verse incapaz de convivir tras su lucha extrema con su conciencia.
Según la crítica, esta es una obra maestra de Dostoievski.

«Vivir, vivir sea como fuere. El caso es vivir… y añadió al cabo de un momento: el
hombre es cobarde, y cobarde el que le reprocha esta cobardía.»
Recuerda que estas son solo algunas recomendaciones, el mundo literario te ofrece
miles de opciones para que escojas lo que más te guste y así puedas viajar a un mundo nuevo,
en donde tu imaginación es la protagonista.
¡MAPFRE siempre acompañándote en los mejores momentos!
1 comentario en «10 Libros que debes leer durante tu vida»
Gracias. Excelentes oportunidades para sobrellevar ésta pandémica rutina.
Los comentarios están cerrados.