10 tips para comprar de forma segura en internet

10 Tips para comprar de forma segura en Internet

Adquirir productos y servicios a través de las diferentes plataformas digitales que encontramos en internet se ha vuelto muy común y sobre todo al iniciar la emergencia sanitaria en el mundo. Debido a la pandemia se han incrementado las ventas a través de los comercios electrónicos y ¡cómo no! si la salud de todas las personas es la prioridad. La reinvención digital llegó, y las formas de vender, comprar y hasta pagar los servicios públicos y privados online han cambiado. Dando lugar a que muchas empresas trabajen en nuevas estrategias para llegar a sus clientes por nuevos canales.  

¿Qué dicen las estadísticas sobre las ventas y compras online?

Según la encuesta de Kickads entregada en mayo de 2020 a través de la firma de investigación OhPanel. En Colombia se han incrementado un 21% las compras digitales después de iniciar la pandemia, resaltando que un 44% de las experiencias online han sido muy satisfactorias y rápidas según los 2.600 encuestados por la firma. Esto nos muestra una vez más, que las personas cada día se están abriendo a más posibilidades en procesos de compra y venta a través de medios digitales.

El panorama para muchos de los consumidores se transformó de forma “obligatoria”. Según el estudio de una de las 5 firmas más grandes a nivel mundial en investigación de mercados, GFK (Growth from Knowledge). A diferencia del año pasado, en el mes de marzo del presente año 2020, hubo un gran incremento en las compras online, pasando de un 6% a un 30,5%. 

Esto se ha visto reflejado sobre todo en las compras online en la categoría de tecnología. Según señala el estudio de la firma, el comportamiento en las compras fue muy similar al de países como; China, Italia y España. 

Evidentemente hay personas que siguen teniendo dudas en sus decisiones de compra por internet y es comprensible, debido a que pueden surgir muchas preguntas ligadas a la seguridad en el momento del pago online. 

Es por esto que desde MAPFRE Colombia queremos darte 10 tips para que puedas estar 100% seguro a la hora de adquirir tus productos o servicios por medio de las plataformas digitales.

  1. ANTIVIRUS: es indispensable que tengas un antivirus en tu dispositivo, ésto puede ayudarte a proteger tus datos personales.
  1. REVISA LAS POLÍTICAS DE PRIVACIDAD DE LA EMPRESA: Éstas siempre deben ser visibles en la página web. Ahí te darás cuenta si pueden hacerse cambios o responder en caso de que tu producto salga defectuoso.
  1. DATOS PERSONALES: Sé cuidadoso con los datos que digitas en las páginas, pero ¡OJO! en caso de que te estén pidiendo datos personales como los bancarios, dentro de formularios de contacto o cotizaciones, es mejor que te comuniques directamente con la empresa para evitar algún hurto.
  1. TU TARJETA DE CREDITO O DEBITO: Verifica los movimientos de tus tarjetas luego de efectuar las compras, por medio de la página web con tu clave virtual o incluso por medio de la aplicación de cada entidad bancaria, si cuentas con tu usuario y contraseña activa; y si encuentras algún movimiento sin explicación, comunícate con tu banco. Recuerda que, en estos tiempos los hurtos digitales y las suplantaciones de identidad son más comunes de lo que puedes imaginar. Lo bueno es que cuentas con herramientas digitales para mitigar el riesgo.
  1. VENDEDOR: Hay diversas empresas que siguen los protocolos de ventas para ganar confiabilidad por parte de sus clientes.  Pero como bien es cierto también hay otros que por el contrario solo buscan sacar provecho. Ten presente investigar la veracidad de la página e investigar si tienen redes sociales, revisar comentarios de los usuarios y números de contacto directo para que quedes más tranquilo.
  1. PAGOS: Por lo general las tiendas “online” tienen publicadas las formas de pago. Normalmente son transferencias bancarias o pagos a través de distintas entidades o plataformas especializadas, como, PayU, Mercado Pago, Paypal, ePayco, Efecty, Daviplata, Nequi, entre otros. Antes de generar el pago, debes validar la confiabilidad de la plataforma. 
  1. RECIBO: Este desprendible es indispensable e importante a la hora de realizar una compra. Al igual que asegurar las conversaciones con el vendedor, el recibo es un comprobante de tu compra y un seguro en caso de imprevistos. Así que, ¡exígelo!
  1. RASTREO DE COMPRA: Actualmente las empresas están aliadas con transportadoras. Éstas ponen a tu disposición espacios especiales dentro de sus plataformas para que los usuarios verifiquen el número de guía de sus pedidos y así se sientan más confiados sobre del estado de entrega de sus compras.  Si el vendedor no te envía tal número, o no te llega a tu correo electrónico, solicítalo o investiga previamente cómo es el proceso de entrega antes de hacer la transferencia. Tal vez algunas empresas empleen un proceso diferente que de igual forma puede funcionar y ser fiable.
  1. ANUNCIOS: es importante destacar este punto, porque hay personas que siguen cayendo en algunos anuncios engañosos que llegan a sus correos u otros medios. A pesar de que pueden ser tentadores, pueden ser un fraude y solo buscar provecho monetario. Así que verifica, que los enlaces que te envíen dentro de los emails, mensajes de texto sean confiables. Esto puedes hacerlo, revisando que antes de la url se encuentre un candado, esto significa que es una página confiable. 
  1.  VERIFICA LA PÁGINA DE LA TIENDA: Verifica la confiabilidad de la página. Asegúrate de que en el URL de la página no aparezca un tachón en el “https”. Porque hay plataformas digitales que solo buscan sacar datos y robar tu identidad. 

Finalmente, no olvides que, si tienes alguna duda antes de realizar tus compras online, puedes comunicarte con el proveedor del producto o servicio para que te brinde la información y seguridad necesaria. Aunque cada día comprar por internet es más común, más fácil y seguro, es importante que lo hagas con cautela para evitar algún daño. 

¡Recuerda que MAPFRE cuida tu bienestar y seguridad online!

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Contacta con Asesor Virtual

MAPFRE SI 24

01 8000 519 991

Pago en línea