5 Consejos que harán a tu negocio ciberseguro

5 Consejos que harán a tu negocio ciberseguro

La seguridad cibernética se está convirtiendo en una preocupación importante para las empresas, especialmente con el rápido crecimiento de los negocios online, ya que las páginas web y transacciones digitales han venido tomando más fuerza luego de la pandemia. Por eso, hoy en MAPFRE queremos contarte algunos datos y consejos que debes saber. 

Estadísticas sobre ciberseguridad

Según un informe reciente de la consultora Deloitte, se espera que el negocio de seguros cibernéticos de Colombia crezca a una tasa anual de 16% hasta 2022. Esto se debe a un aumento en la demanda de servicios de ciberseguridad entre las empresas colombianas.

Por otra parte, la encuesta anual Global Digital Trust Insights Survey 2022, realizada por PricewaterhouseCoopers (PwC) , indica que el 69% de las organizaciones o empresas prevén un aumento de inversiones en el sector de ciberseguridad para 2022, frente al 55% del 2021.

Además el informe presentado por el Centro Cibernético Policial Nacional y la Dijín en 2021, reveló que las modalidades más usadas para cometer ese tipo de delitos cibernéticos durante el año pasado fueron:

  • Estafa por compra o venta de productos: 2.391 casos o incidentes reportados.
  • Phishing (correos electrónicos falsos para robar información confidencial): 1.753 casos.
  • Suplantación de identidad: 1.776 casos.
  • Vishing (llamadas falsas suplantando a funcionarios de entidades financieras o comerciales): 1.087 casos.
  • Malware: 1.045 casos.
  • Amenaza a través de redes sociales: 972 casos.
  • Injuria o calumnia a través de redes sociales: 676 casos.

5 Consejos para que tu negocio sea ciberseguro 

  1. Cambiar las contraseñas del sistema periódicamente

Aunque es algo lógico, muchas veces esta acción se olvida. Por eso, te recomendamos poner alertas en tu equipo de trabajo para realizar estos cambios e indicarles las formas más eficaces y seguras de poner una nueva contraseña. Aquí te damos algunas ideas:

  • Usa de la letra eñe (inexistente en teclados extranjeros) 
  • Incluye signos de puntuación. 

Ambas opciones ayudan a ralentizar la capacidad de los robots programados para amenazar la seguridad de las contraseñas en los sistemas.

  1. Usa de antivirus de calidad

Mantener estos software actualizados permite detectar, bloquear y eliminar acciones que pongan en riesgo tu negocio online, como los malware, que intentan acceder a través de virus informáticos, o software hostiles e intrusivos a la información que tengas en línea. 

Recuerda que estos deben estar incluidos en todos los dispositivos que se utilicen en tu negocio: pc, portátiles, tablets y celulares. 

  1. Utiliza discos duros externos

Aunque la nube es la opción más fácil para guardar la información, es importante que mantengas en un disco duro externo una copia de seguridad con la información más importante. Esto por si se hace necesario formatear equipos que sean infectados por un malware, si existe un robo de datos o un hackeo masivo. 

  1. Crea un plan específico de ciberseguridad en la empresa

Aunque las medidas anteriores son muy efectivas, no podemos olvidar que es imprescindible redactar un plan específico de seguridad informática, un análisis de riesgos de ciberseguridad e invertir todo lo necesario en esta materia. 

  • Aquí amplía los riesgos cibernéticos y datos relevantes.
  • Brinda tips sobre ciberseguridad, en dónde los invites a no abrir enlaces extraños dentro de los correos, no abrir ventanas que no cuenten con candado de seguridad, no guardar contraseñas en sitios poco conocidos, entre otras. 
  • Comunica a tus usuarios sobre cómo hacer compras seguras 

A través de tus redes sociales, correos masivos, whatsapp, página web, invita a tus seguidores, compradores y empleados a tener prácticas ciberseguras. Publicando tus sitios oficiales, recomendaciones y tips para comprar sus productos de forma segura dentro de tus canales de atención. 

La protección y el desarrollo de tu empresa online, también es importante para nosotros. Por eso realiza acciones que te permitan que tu negocio sea ciberseguro. En MAPFRE estamos comprometidos con todo lo que has construido. No leemos pronto. 

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Contacta con Asesor Virtual

MAPFRE SI 24

01 8000 519 991

Pago en línea