La Agencia Nacional de Seguridad Vial, dio a conocer la posibilidad de implementar nuevas pruebas en el momento de expedir la licencia de conducción por primera vez.
La medida sería tomada debido a los frecuentes accidentes de tránsito que ocurren diariamente en el territorio nacional. Según últimos informes de la ANSV, durante el 2019 más del 40% de los accidentes en donde hubo algún fallecido, se detectó que el conductor no contaba con más de dos años de experiencia manejando vehículos.
La ANSV trabajará en dos pasos para realizar la reforma del examen que se viene practicando:
- Revisión de formación:
En esta primera etapa se revisarán los procesos de formación, cómo se están llevando a cabo, cuál es la malla curricular y la cantidad de horas que el aprendiz debe completar según el tipo de experiencia que se necesita para ser conductor.
- Reformulación del examen:
En este punto, la ANSV determinarán las condiciones y la formación en aspectos como la aptitud y actitud.
Los anteriores se empezarán a revisar durante este 2020, y su finalidad será que el nuevo test, cuente con preguntas que revelen si el conductor es idóneo para el manejo de un vehículo. Aún la entidad no ha revelado si los aspirantes que no pasen el examen deban repetir el curso completo o si podría hacer una habilitación.