La alimentación es un factor fundamental para la salud de todas las personas; en estos tiempos de cuarentena es importante mantener ciertos hábitos alimenticios que te ayudarán a llevar una vida saludable. Por esto, tenemos algunas actividades e ideas que puedes tener en cuenta, no solo para que cuides tu bienestar, sino también el de los tuyos.
En MAPFRE, sabemos que estar en casa puede producir ansiedad, y llevarte a comer descontroladamente a diferentes horas. Lo que puede producir en el peor de los casos desórdenes alimenticios. A continuación, te daremos algunas recomendaciones que te ayudarán en tu alimentación:
Horario de alimentación
Durante el periodo de aislamiento es muy común comer en horarios que no corresponden o incluso dejar de comer para evitar subir de peso. Hacerlo puede perjudicar tu salud, produciendo enfermedades como la descompensación o incluso gastritis.
El Ministerio de Salud y Protección Social ha insistido en la importancia de alimentarse bien durante la cuarentena. Además de cumplir con los horarios de comida, por lo tanto debes recordar lo siguiente:
- Desayuno
El horario más recomendado para desayunar es una hora después levantarte. Éste debe estar compuesto de 4 tipos de alimentos:
- Bebidas en leche como, avena, yogurt, chocolate, café o agua de panela en leche.
- Alimentos que contengan proteína, es decir, huevos o queso.
- Alimentos que te aporten energía como, tostadas, arepa o pan.
- Y no olvides el consumo de frutas.
- Almuerzo
Las horas ideales para almorzar están entre las 12 del mediodía y las 3 de la tarde. Para esta comida es importante que el plato contenga alimentos que aporten fibra al cuerpo como los son las verduras, frutas y ensaladas y que adicionalmente se acompañe con proteínas (carne, pescado, huevo, pollo, legumbres, granos, entre otros) y fuentes de energía como cereales o tubérculos.
- Cena
Lo más recomendable es cenar un par de horas antes de ir a la cama, para evitar síntomas como la pesadez. Muchos prefieren optar por no comer, pero lo cierto es que es mejor no ir a descansar con el estómago vacío porque el cuerpo estará varias horas sin ingerir ningún alimento y esto podría ocasionar algún malestar futuro en el organismo.
Lo ideal es cenar: 50% vegetales, 30% proteína y 20% de carbohidratos Puedes regular la porción de tus comidas pero alimentándote bien.
Recuerda que si tienes alguna recomendación médica en tu alimentación es primordial mantenerla.
No te excedas
Es Importante que no exageres con la cantidad de alimentos que consumes en el día, ten presente las comidas fundamentales, no sobrepases las cantidades de harinas y grasas. Encuentra la forma de compensar los alimentos con algunos vegetales, frutas y batidos.
Consume frutas
Las frutas son un punto importante para la alimentación, éstas te ayudarán a subir tus defensas y permanecer más saludable. Los expertos recomiendan consumir porciones de fruta por lo menos 5 veces al día.
No creas en mitos:
_ La fruta engorda: los azúcares que brindan las frutas son catalogados como intrínsecos, es decir, azúcares buenos. Por lo tanto no generan aumento de peso, pero sí te ayudarán a mantenerte sano.
_ La fruta en la noche, es mala: hasta el momento no se conoce evidencia científica que lo demuestre, el aporte de calorías que brindan las frutas es igual sin importar la hora en que se consuma.
Nuevas recetas
El mundo ha cambiado y nos ha permitido tener acceso a más facilidades, ya no es necesario un recetario físico para preparar nuevos platos e impresionar a tu familia. Basta con tener conexión a internet para buscar diferentes formas de preparación para tus comidas diarias o aprender a hacer postres, helados caseros, comida gourmet, mexicana, italiana y muchas recetas que puedes preparar de forma sencilla e incluso rápida.
Puedes encontrar múltiples opciones en canales de Youtube como: Ideas en 5 minutos, La cocina con Jorge Rausch, El Gourmet, entre otros. En páginas web: www.cocinacaserayfacil.net , es.tastemade.com, o incluso puedes unirte a algunas fanpage de redes sociales como: Tasti, Tulio Recomienda, Recetas Casera, etc.
¿Y qué pasa con los niños?
La creatividad es un papel fundamental para estimular la alimentación de los más pequeños, si aún no has conseguido que consuman frutas o vegetales. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que puedes poner en práctica;
_ Adorna su plato de una manera llamativa, utiliza caritas felices o por qué no su animal favorito.
_ Los colores pueden jugar un rol primordial. Puedes crear pasabocas y comidas que le llamen la atención y se vuelvan atractivas a la vista de él.
_ Una de las recomendaciones para que consuman vegetales, es que interactúen durante la preparación. Puedes colocarle un delantal para avivar su imaginación, y colocar los vegetales en algunas formas (estrellas, árboles, triángulos cuadrados, etc).
_ Los helados caseros con trozos de frutas son una excelente forma de hacer que ellos consuman estos alimentos. Puedes prepararlos junto a ellos para que se motiven a comerlos.
Recuerda que tú eres el mayor motivador para los niños, no olvides, que tus hábitos alimenticios también son los de ellos.
Cuidar de ti y de tu salud a través de una alimentación saludable es guardar tu futuro. Ten en cuenta las comidas que ingieres, a las horas que las consumes; sin dejar a un lado la importancia hacer deporte para mantener un buen estado de salud. ¡En MAPFRE te cuidamos!