Cómo cuidar tus finanzas navideñas Blog MAPFRE

¿Cómo cuidar tus finanzas navideñas?

Diciembre es un mes en donde la gran mayoría de familias se reúnen para compartir una de las épocas más esperadas del año: La navidad y aunque las cosas han cambiado debido a la pandemia, éste seguirá siendo un lindo motivo para compartir con los que más queremos y para que los más pequeños disfruten de esta época. 

Aunque es un mes para disfrutar, también es la temporada donde se amplían las posibilidades de endeudamiento, ya sea comprando ropa, regalos para toda la familia, viajes, invitaciones a cenas navideñas, novenas, velitas, entre otros. 

En MAPFRE Colombia, también nos estamos preparando para este tiempo tan especial y pensando en ello queremos hacerte algunas recomendaciones para que cuides tus finanzas en diciembre. Hablaremos de datos y tips que seguramente te van a servir, para economizar tus gastos y que el año 2021 lo inicies sin dolores de cabeza financieros.

Datos importantes antes de planificar tus finanzas navideñas

Sabemos que la pandemia ha modificado muchas costumbres y celebraciones, por eso es muy importante tener en cuenta cómo posiblemente cambiará la forma de comprar regalos en el mes de diciembre, ya que será diferente. Por ejemplo, la encuesta anual de consumo en Latinoamérica realizada por Sensormatic Solutions de Johnson Controls, líder mundial en sistemas de seguridad y rendimiento en tienda, afirmó que de acuerdo a los resultados obtenidos, un 65,4% de consumidores se volcarán a compras a través de internet y un 33,3% a la opción de recoger en la tienda. 

Según la misma encuesta, los productos que más se comprarán a través de internet con envío a domicilio durante la temporada, están catalogados de la siguiente forma: 

Juguetería y libros, 44.1%

Electrónica, 43.1% 

Salud y belleza, 40.6%

Artículos deportivos, 32.9%

Ropa y accesorios, 32.2%

Decoración y hogar, 28.7%

Tarjetas regalo, 24.4% 

Joyería, 17.0%

Ahora que lo sabes, puedes empezar a planificar tus compras.

Tips para mejorar tu economía navideña

  1. Anticipa tus compras: Este es el principal aspecto a tener en cuenta, a la hora de empezar a controlar tus gastos en esta época del año. Si anticipas tus compras tendrás diversos beneficios como, encontrar más artículos y lo mejor te vas encontrar con menores precios y promociones.  
  1. Presupuesto: Es importante que, a partir de tus ingresos económicos, hagas un presupuesto de cuánto te vas a gastar durante la temporada, así evitarás endeudarte demasiado para el siguiente año. 
  1. Compara precios: Al ser anticipado en tus compras puedes comparar precios en varias tiendas. No te quedes con lo primero, siempre cotiza en otras tiendas y plataformas virtuales, quizá encuentres mejores opciones y a mejor precio.
  1. Ofertas: Al anticipar todas tus compras y viajes, puedes encontrar muchas ofertas en ropa, tecnología, juguetes, viajes y mucho más; a nadie le disgusta ahorrar unos cuantos pesos y menos en una época tan comercial.
  1. Evita compras innecesarias: No te vuelvas “loco” comprando cosas que no necesites, o que solo te antojaste porque se lo viste a alguien, pero que en realidad no volverás a utilizar.
  1. Compras por internet: Una de las razones es que te vas a ahorrar salir de casa  y evitarás otros gastos como, parqueaderos, entre otros. Además de evadir aglomeraciones y posibles focos de contagio. Recuerda hacer tus compras con anticipación, prevendrán las pocas opciones de compra o retrasos en la llegada de tus pedidos. 
  1. Guarda los tickets: Cuando estrenas ropa, es a veces tanta la emoción del momento que arrojas a la basura los tickets de las tiendas. Pero ¡ojo! No lo hagas, porque luego quizá necesites la garantía, por algún defecto que tenga en el momento o en un futuro cercano.
  1. Lista: Realiza una lista de lo que necesitas de verdad, los regalos que necesitas comprar y en caso de que realices un viaje, cotiza en varias agencias nacionales o internacionales. Porque antes de las temporadas hacen promociones que de seguro harán la diferencia en tu bolsillo. Recuerda que, debido a la situación sanitaria, deberás programar tus viajes con buena anticipación y cumplir con todos los protocolos de higiene y bioseguridad. 
  1. Esperar al siguiente año: Si tu prioridad no es estrenar ropa o viajar en el mes de diciembre, esperar es una excelente idea, podrás encontrar más descuentos, variedad y ofertas.
  1. Planea actividades de bajo costo: Si quieres ahorrar, puedes empezar a hacer otro tipo de planes familiares, ir de caminatas, viajes de corta distancia, picnic. Por supuesto manteniendo todos los cuidados y protocolos de bioseguridad. 

¿Qué evitar?

Si quieres cumplir la meta de no “malgastar” tu dinero recuerda que:

  • Trata de no usar tu tarjeta de crédito para pagar todos los gastos.
  • Evita comprar porque si, compra lo que de verdad necesites.
  • No te dejes convencer por cada vendedor de cada tienda.
  • Piensa en las deudas que tendrás para el siguiente año, para evitar comprar compulsivamente.
  • Ten presente las metas de vida para el próximo año.

Ayudarte a cuidar tus finanzas es nuestra forma de decirte que no dejamos de pensar en tu bienestar en ninguna época del año. Por eso siempre estamos a tu lado, siendo tu aseguradora global de confianza. Desde MAPFRE Colombia le damos la bienvenida a este último mes acompañándote y protegiéndote. ¡Nos leemos pronto!

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Contacta con Asesor Virtual

MAPFRE SI 24

01 8000 519 991

Pago en línea