En definitiva, el ahorro es un hábito muy importante en la mayoría de las personas. Pero te has preguntado: ¿Cómo hacer para que tus hijos empiecen ahora? Calma, MAPFRE trae para ti los mejores tips para que los pequeños empiecen a generar sus propios hábitos de ahorro.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
- Se debe tener en cuenta que ahorrar, es guardar un porcentaje del dinero que recibimos con un fin, esa motivación es vital para evitar que los más pequeños gasten innecesariamente y así los empezamos a formar para que administren de forma adecuada su dinero.
- Enseñarle a ahorrar desde una temprana edad le ayudará al niño o niña a ser cuidadoso con sus gastos, este es el primer paso para que a futuro sea una persona responsable financieramente.
- Es importante que los niños aprendan el valor de las cosas, que todo se puede obtener con esfuerzo y sacrificio, esto se traduce en que, si les gusta un juguete, un videojuego, o incluso un libro, tendrán que alimentar la ilusión y ahorrar para obtener eso que tanto quieren.
- Además, sumado a esto, los niños empezarán a entender el significado de la responsabilidad, de la disciplina, la constancia, la honestidad y por ende a ser un poco más independientes.
Teniendo en cuenta la importancia de este proceso, es recomendable que se fomente el ahorro desde los 3 años, porque es una edad en la que el niño empieza a tener mejor entendimiento, y así a los 4 años comprenden que hay diversos valores en las monedas, para que desde los 5 años ya tengan la idea del ahorro y cómo hacerlo.
TIPS PARA QUE EL NIÑO EMPIECE A AHORRAR
- DE DÓNDE VIENE EL DINERO: Es importante empezar desde aquí, ya que debemos explícale a nuestros niños que el dinero se adquiere como recompensa a una labor o trabajo.
- MOTIVACIÓN: Para que el pequeño se motive a ahorrar dinero, debemos incentivarlo con algo que le guste, como por ejemplo un juguete. Esto ayudará a que el niño no se sienta presionado y no le guste la idea.
- LÍMITE: Esta idea debe quedar clara, en el sentido que si tiene un dinero reunido debe gastarlo en algo que necesite, no en cosas que no le sean útiles, porque de lo contrario se arrepentirá a futuro de no haberlo administrado bien, porque no tiene más dinero reunido.
- VALOR: Es importante que el niño aprenda y diferencie los valores monetarios para que el hábito del ahorro sea más consciente.
- CÓMO GANAR DINERO: Este paso es indispensable, porque si el pequeño va a ganar dinero debe ser con un compromiso de su parte, aquí te dejamos algunas ideas para que las tengas en cuenta:
- Guardando un porcentaje de su mesada.
- Haciendo algún deber en la casa, como organizar su habitación.
- Ayudando a sus hermanos con alguna tarea.
- Recompensando algún esfuerzo adicional, que sea iniciativa de él.
- DAR EJEMPLO: Los niños son como una esponja, absorben todo lo que ven de sus padres o hermanos, por lo que es una excelente idea que entiendan sobre los gastos de la casa, cómo se ahorra en el hogar, por ejemplo, para un paseo o una salida, para comprar un juguete entre otros.
- ALCANCIA: Debe ser la que el niño quiera, para que se sienta motivado a guardar su dinero, o la puede hacer en casa y decorarla a su gusto.
- INCENTIVO: Por último y no menos importante, como padres podemos ayudar e incentivar ese proceso, una buena táctica puede ser decirles a nuestros hijos que por cada moneda o billete que metan a su alcancía, nosotros pondremos uno de igual valor, así se sentirán motivados, verán los frutos más rápido y no van a querer parar de hacerlo.
BENEFICIOS DE AHORRAR A TEMPRANA EDAD
Te contaremos algunos beneficios para que tú también te motives a dar este gran paso con el pequeño de la casa:
- METAS Y MOTIVACIÓN: Después de que logre adquirir su primer meta, se motivará más y más, porque tuvo su recompensa como lo planeó.
- ESFUERZO: Este es un valor que le quedará para toda la vida, sabrá que para obtener algo, hay que esforzarse en no gastarse el dinero en otras cosas momentáneas.
- INDEPENDENCIA: Tendrán presente que nadie le regaló nada, que lo hizo solo y lo logró, lo cual lo enseñará a ser autosuficiente en varios aspectos de la vida.
- RESPONSABILIDAD: El pequeño adquirirá responsabilidad con él mismo, al no gastarse el dinero guardado, al elegir qué quiere y a ser perseverante para lograr sus metas.
- TOMA DE DECISIONES: Al escoger qué quiere comprar desde pequeño, se está incentivando el poder de decidir qué metas se quieren en la vida a corto y largo plazo, lo cual es importante en esa etapa de crecimiento del niño.
En MAPFRE queremos lo mejor para ti y tu familia, y qué mejor forma que la del ahorro para tu pequeño, esta es una manera en la que se gana aprendizaje, independencia, responsabilidad y mucho más. Por eso no dejes pasar más tiempo y enséñale desde hoy.