“-¿Por qué no le sueltas la cuerda?
-Porque, aunque lo amo, no confío en él.
-Pero si en dos años no ha tenido un accidente.
-Lo sé. Porque nunca le suelto la cuerda.” Diálogo de Marley y Yo
Entrenar a tu perro es fundamental para su bienestar y para mantener una buena relación con él. No solo te permitirá controlar su comportamiento, sino que también ayudará a tu mascota a desarrollar su inteligencia y habilidades. Desde MAPFRE comprendemos lo importante que es para ti, tu mejor amigo, por esa razón, te presentamos algunas formas de entrenar a tu perro de manera sencilla. Sigue leyendo:
1. El “donde” es primordial
El lugar donde entrenas a tu perro debe ser tranquilo y libre de distracciones. Si tu casa es grande, puedes escoger una habitación que no utilices mucho, o si vives en un apartamento, la sala de estar o la cocina pueden ser opciones perfectas. Es sumamente importante que el lugar de entrenamiento sea seguro y cómodo para tu perro.
2. Las recompensas marcan la diferencia
Como ya sabes, los perros responden mejor a los refuerzos positivos que a los negativos. Por ejemplo: si castigas a tu perro por hacer algo mal, debes recompensarlo cuando haga algo bien para que entienda la diferencia. Puedes usar golosinas (las adecuadas para ellos), juguetes, elogios verbales y caricias para reforzar el comportamiento positivo.
3. Comienza fácil
Antes de comenzar a enseñarle trucos y comportamientos más complejos para ellos, debes asegurarte de que tu perro comprenda los comandos básicos, por ejemplo: siéntate, quieto, acuéstate y ven cuando se le llame. Puedes entrenar a tu perro para que se siente simplemente diciéndole «siéntate» y empujando suavemente su trasero hacia el suelo. Cuando se siente, recompénsalo con una golosina y elogios verbales.
4. No seas aburrido al enseñar
El entrenamiento no tiene que ser aburrido para ti o para tu perro. Puedes hacer que sea divertido con juegos o utilizando juguetes. Por ejemplo, puedes jugar a “buscar con tu perro” para enseñarle a traer objetos de vuelta a ti cuando se lo pidas. También puedes usar un juguete para enseñarle a tu perro a dejar de morder y a soltar objetos.
5. Sé constante
Si quieres que el entrenamiento sea efectivo, debes ser constante. Entrena a tu perro regularmente y en el mismo lugar para que se acostumbre al proceso. Además, debes ser consistente en la forma en que das los comandos y las recompensas que usas. Si eres inconsistente, tu perro puede confundirse y no entender lo que quieres que haga.
6. Paciencia, paciencia
El entrenamiento de tu perro puede llevar tiempo y paciencia. No esperes que tu perro aprenda todo de una sola vez. Debes ser paciente y estar dispuesto a trabajar con tu perro durante semanas o incluso meses para ver los resultados que esperas.
7. Una mano extra no estaría de más
Si tienes dificultades para entrenar a tu perro o si tu perro tiene problemas de comportamiento graves, es posible que necesites la ayuda de un profesional. Un entrenador de perros puede ayudarte a identificar los problemas de comportamiento y crear un plan de entrenamiento efectivo para ti y tu perro.
Entrenar a tu perro es una parte importante de ser dueño de una mascota. Si sigues estos consejos, podrás entrenar a tu perro de manera efectiva y ayudarlo a desarrollar su inteligencia y habilidades. Recuerda ser constante, paciente y siempre usar refuerzos positivos.
Finalmente, MAPFRE es una aseguradora que vela por la seguridad de todos, y cuando nos referimos a todos, por supuesto, incluimos a tu mascota. Con nuestro Seguro de mascotas https://www.mapfre.com.co/seguros-mascotas/ podrás asegurar la vida de tu amigo y proveer tranquilidad para que sus “lecciones” sean divertidas, enriquecedoras y, claro, seguras.