Mucho se ha hablado acerca del cuidado del medio ambiente. Pero ¿en realidad sabemos cómo generar impacto ambiental positivo? Pues hoy en MAPFRE te lo contamos.
¿Qué es un impacto ambiental positivo?
Es el resultado de una medida beneficiosa para el medio ambiente. Se basa en la recuperación de los ríos, bosques, etc. generando un impacto en la fauna y flora de una zona determinada. Hay que tener en cuenta que estos pueden ser temporales o persistentes, como por ejemplo; el uso de energía renovable, reciclaje, entre otros.
Cifras actuales del medio ambiente
Colombia ha sido destacada por sus diversos ecosistemas, de acuerdo a la medición realizada por la Organización de los Estados Americanos, OEA, en 2020, el país cuenta con 114 millones de hectáreas, y según los datos arrojados por SiB Colombia, en 2021 contamos con un registro de 71.204 especies de animales y plantas. Es claro que nuestra diversidad es increíble y somos un país verde. Pero la sociedad no ha sido la más amable con el medio ambiente; pues los plásticos y la deliberada deforestación, son algunas de las problemáticas que nos han venido afectando año tras año.
Es importante resaltar las cifras entregadas en 2020 por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, éstas reflejan que día a día los hogares colombianos generan 4.5 Kilos de basura, y solo en la capital del país (Bogotá), se desechan, cada 24 horas 6.300 toneladas de residuos, es decir que un gran porcentaje no se logra reciclar,
Erika Torrano, profesora del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Central, menciona algunos desafíos ambientales en el país, entre los que se encuentran:
- Deforestación.
- Contaminación de ríos, lagos y mares.
- Defensa de los páramos.
- Cuidado de la fauna y flora.
Lo que ha generado cambios en la biodiversidad, pérdida de manglares, contaminación en el agua, y por ende una afectación general del medio ambiente.
Hay que tener en cuenta que el 80% de los contaminantes en Colombia se deben a los automotores, el restante a industrias y residencias.
Según la guía práctica para sanar el planeta, publicada por la ONU en 2021, durante mucho tiempo, se han venido explotando y destruyendo los ecosistemas en el planeta. Mencionan que cada 3 segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol, en el último siglo hemos destruido la mitad de los humedales.
También destaca datos como que el 50% de nuestros arrecifes de coral ya se han perdido y para el 2050, podrían desaparecer en un 90%, incluso si el calentamiento global se limita a un aumento de 1,5°C.
Las cifras no mienten, la situación cada segundo empeora, pero día a día se puede lograr un cambio, y éste depende de todos nosotros
Tips de cómo lograr impactos positivos al medio ambiente desde las empresas
Las empresas tienen un rol muy importante para poder aumentar el impacto ambiental positivo, teniendo un compromiso social y favoreciendo la sostenibilidad de sus procesos productivos. Teniendo en cuenta esto te vamos a compartir algunos tips para tener presente:
USO DE LA ENERGÍA:
- Realizar auditorías energéticas de las instalaciones, esto permitirá saber si están utilizando las mejores técnicas.
- Revisar los consumos y los aislamientos térmicos en equipos de frio y calor.
- Cambiar los bombillos por unos de bajo consumo como los LED.
- Maximizar la luz natural, mantener vidrios limpios y procurar que las paredes estén pintadas de colores claros.
- Revisar que monitores, fotocopiadoras, impresoras, televisores o cualquier otro dispositivo estén apagados, desconectados o en modo ahorro.
- Instalar dimmers o sensores de movimiento en sitios de poca circulación para que solamente se use la luz cuando sea necesario.
CUIDA EL AGUA:
- Es vital revisar periódicamente el consumo de agua y aplicar las mejores técnicas para el ahorro.
- Crear estrategias de cómo reducir su consumo o en dado caso reutilizarla, esto se puede hacer a través de pequeñas campañas internas con los colaboradores sobre cómo cuidar el agua dentro de las instalaciones.
- Procurar instalar dispositivos ahorradores y muebles de bajo consumo, sanitarios, lavamanos, llaves, duchas, etc.
- Hacer revisiones constantemente para asegurarse que no haya fugas, goteos o escapes de agua.
- Instalar sistemas para reutilizar el agua, como tanques para recoger agua de lluvia.
ENVASES:
- Realizar un plan de prevención de envases específico, es recomendable el uso de materiales biodegradables, como platos, cucharas, vasos, cubiertos etc.
- Realizar campañas de recolección de envases.
- Ubicar canecas específicamente para su reciclaje
- Promover el reciclaje de las mismas, realizando actividades como manualidades en dónde puedan reutilizarse.
INFORMAR: Es importante que todos los empleados se sensibilicen, ofréceles información ambiental para que más que un deber, sea algo que les nazca y ¿por qué no? Apliquen nuevos hábitos a su hogar.
POLÍTICAS DE RECICLAJE: Es una palabra muy conocida para cuidar el medio ambiente, pero es importante crear un manual que recuerde todas las especificaciones de cuidado, en donde indique:
- Equipos líderes en reciclaje
- Comunicaciones sobre la ecología y el cuidado del medio ambiente dentro y fuera de la empresa
- Normas sobre el reciclaje dentro de la empresa
- Identificación de los puntos de reciclaje
- Usabilidad de las canecas de basura.
- Modo de uso de equipos, luces y agua dentro del lugar de trabajo
- Deberes de los empleador con el medio ambiente.
Todas las empresas generan residuos y es importante identificarlos en pro al medio ambiente.
JORNADAS PARA SALVAR EL PLANETA: En estas jornadas puedes invitar a tu equipo de trabajo a sembrar árboles, realizar limpiezas de espacios públicos, entre otros. Además de ofrecer una nueva experiencia estarás contribuyendo al medio ambiente.
Es importante que identifiques los factores que puedes mejorar para generar un impacto ambiental positivo. En MAPFRE, creemos que el cambio comienza desde cada uno de nosotros. Cuéntanos en los comentarios las acciones que tu empresa y tú tienen con nuestro planeta.
2 comentarios en «¿Cómo generar un impacto ambiental positivo desde las empresas?»
Gran artículo! Muy informativo, todos somos responsables del cuidado del medio ambiente
Hola Alejandra, ¡muchas gracias por tu comentario! Desde MAPFRE Colombia trabajamos para ofrecerte el mejor contenido para tu vida diaria.
Los comentarios están cerrados.