consejos para evitar el sedentarismo en la oficina mapfre

Diez consejos para evitar el sedentarismo en la oficina

En las últimas décadas ha habido una evolución en los modos de trabajo, y con la mayor afluencia de trabajadores que realizan actividades mientras están sentados, durante ocho horas o más, frente a un computador, el sedentarismo en la oficina se ha convertido en un asunto de salud pública.

Muchas empresas han comenzado a tomar cartas en el asunto y han empezado a implementar prácticas para evitar o minimizar este mal entre sus trabajadores. En Noruega, por ejemplo, se están instalando escritorios especiales que le permiten al trabajador realizar sus labores, tanto sentado como de pie. Otras han impuesto normas internas para que sus trabajadores, se aparten de sus escritorios por un breve período de tiempo y realicen algún tipo de actividad física suave y luego retomen sus actividades normales.

Lo cierto es que el sedentarismo en la oficina puede ocasionar serios trastornos que a corto o mediano plazo afectan la vida de quien lo padece. Los efectos más inmediatos son problemas de espalda y cuello, tensión muscular. A mediano plazo se puede experimentar pérdida de la masa muscular, también se pueden presentar alteraciones cognitivas y puede haber riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes o tumores. Problemas por sobrepeso, várices y puede propiciar una muerte prematura. Por eso es importante tomar medidas si estamos incluidos en ese grupo de personas que están a diario, sentadas ocho horas o más, frente a un ordenador. Aquí brindamos algunos consejos que pueden ser de mucha ayuda en este sentido.

  1. Evitar el Sedentarismo en la Oficina – Caminar

Debemos proponernos levantarnos de nuestro escritorio o sitio de trabajo por lo menos cada hora, realizar una corta caminata por la oficina, de manera que activemos la musculatura de las piernas. Además, nos ayuda a despejarnos y evitar el embotamiento que puede causar que cometamos pequeños errores en nuestro trabajo. Podemos caminar hasta el baño, o ir por un vaso de agua o una taza de café o de té. Lo importante es que nos levantemos y realicemos estos cortos paseos cada hora.

  1. Evitar el Sedentarismo en la Oficina – Rebajar la Tensión en los Hombros

La posición que normalmente mantenemos, mientras estamos sentados trabajando, tiende a acumular gran tensión en los músculos de los hombros. Es aconsejable que, con regularidad hagamos algún tipo de ejercicio sencillo y suave que ayude a descargar esa tensión. Un ejercicio fácil de realizar por cualquier persona, sin necesidad de levantarse de su puesto de trabajo es entrelazar los dedos de las manos, elevar los brazos por encima de la cabeza y mantener esta posición por unos 15 segundos. Puede volver a repetir este ejercicio varias veces durante la jornada de trabajo.

  1. Evitar el sedentarismo en la Oficina – Elevar los Pies

Mantener los pies elevados permite que evitemos ciertos dolores en la columna. Si colocamos algo que nos permita mantener los pies elevados por más tiempo nos evitará sufrir molestias en la espalda.

  1. Evitar el Sedentarismo en la Oficina – Estiramientos

Podemos realizar estiramientos sencillos de piernas y brazos antes de comenzar a trabajar y luego repetirlos al terminar la jornada de trabajo. Hacer estos estiramientos cuando iniciamos nuestras labores contribuyen a aguantar las primeras horas y hacerlos de nuevo cuando hemos finalizado, nos brindarán una sensación de relajo.

  1. Evitar el Sedentarismo en la Oficina – Cuidar la Espalda

Una de las partes del cuerpo que más sufre durante el tiempo que nos mantenemos sentados trabajando en la oficina, es la espalda, sobre todo la región lumbar. Una manera de aliviar el dolor en esta zona es colocar las manos abiertas en la parte baja de la espalda y presionarlas de manera suave hacia adelante. Este sencillo método nos puede evitar lesiones posteriores.

  1. Evitar el Sedentarismo en la Oficina – Buena Postura

Debemos sentarnos de una manera correcta, procurando mantener la espalda recta, las rodillas deben quedar a la misma altura de las caderas. Es muy importante ajustar la altura de la silla correctamente y contar con un espaldar fuerte que nos permita mantener esa postura. Las sillas de oficina, hoy en día, permiten ajustar tanto su altura como la posición del espaldar, por lo que es muy importante que estos ajustes se hagan correctamente para poder mantener una buena postura durante toda la jornada.

  1. Evitar el Sedentarismo en la oficina- Usar Las Escaleras

Si con regularidad debemos trasladarnos a otras oficinas ubicadas en pisos diferentes, podemos aprovechar estas oportunidades para realizar una actividad física muy sencilla y efectiva, como es la de subir escaleras. Evitemos el uso del ascensor y utilicemos las escaleras.

  1. Evitar el Sedentarismo en la Oficina – Comer fuera de la Oficina

Con la finalidad de ahorrar tiempo muchos de nosotros acostumbramos a seguir trabajando cuando llega el momento de comer, y vamos comiendo a medida que trabajamos. Debemos evitar esta costumbre. Lo aconsejable es salir de la oficina cuando llega la hora de comer. Esta práctica no solo ayuda a combatir el sedentarismo, sino que también nos ayuda a evitar la fatiga.

  1. Evitar el Sedentarismo en la Oficina – Aparcar más Lejos

Si poseemos un automóvil y lo utilizamos para ir a la oficina y regresar, es buena idea comenzar a aparcarlo en una parte más retirada de la entrada de nuestra oficina. Esto nos obligará a realizar caminatas al iniciar la jornada y al finalizarla. Es otra forma de evitar el sedentarismo en la oficina.

  1. Evitar el Sedentarismo en la Oficina – Practicar Deportes

Debemos procurar la realización de alguna actividad física diaria para evitar las consecuencias el sedentarismo en la oficina. La práctica de algún deporte o de alguna actividad física puede mitigar, en gran medida, los efectos de este mal actual. Trotar o caminar unos 30 minutos, montar bicicleta, natación o simplemente asistir a un gimnasio y realizar algunas rutinas aeróbicas durante una hora, nos brindarán una mejor condición física y evitará que el sedentarismo nos arruine la vida. 

Son sencillos consejos que contribuirán a darnos una mejor calidad de vida, sin mucho esfuerzo ni sacrificios. Nuestro cuerpo y nuestra mente nos lo agradecerán.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Contacta con Asesor Virtual

MAPFRE SI 24

01 8000 519 991

Pago en línea