El uso de las tarjetas de crédito es cada día más común, debido a que éstas facilitan compras a corto y largo plazo, además de ayudar a la mejora del historial crediticio. Es claro que contar con una de estas tarjetas plastificadas, también implica mucha responsabilidad. Por eso, en MAPFRE Colombia queremos contarte algunos datos y tips para que las uses correctamente y te evites deudas innecesarias. ¡Empecemos!
¿Cuántas tarjetas de crédito existen actualmente?
En Colombia se ha incrementado cada año el uso tanto de tarjetas débito como crédito. Según el último reporte de la Superintendencia Financiera; hasta agosto del presente 2020 se reflejaron los siguientes datos:
- Se registraron 14.820.425 tarjetas crédito vigentes hasta agosto del 2020.
- De las cuales 118.221 fueron activadas en el mes de Agosto.
Sin embargo, el informe presentado por Banca de Oportunidades en 2019, registró que 1,4 millones de colombianos ingresaron por primera vez al sistema crediticio, lo que demostró que 29,4 millones de personas cuentan con algún producto de crédito.
El experto financiero, Humberto Guihuir, gerente general de Visa Colombia, afirmó que Colombia cada día adopta más las tarjetas de crédito como forma de pago. Pero algo que hay que tener muy presente y más durante esta época de pandemia, es que se debe ser muy prudente con el uso que se les brinde a las tarjetas.
¿Cuáles son los pasos para obtener una tarjeta de crédito?
- Una recomendación antes de adquirir tu tarjeta de crédito, es empezar con un historial o una pequeña carta de presentación; la cual puede estar enlazada con la compra de un celular, adquiriendo un plan pospago o incluso llevar una carta de recomendación laboral indicando el tiempo que llevas vinculado a la empresa y tus ingresos. Esto facilitará la entrada al mundo crediticio.
- Puedes solicitar tu tarjeta de crédito dirigiéndote a una entidad financiera o a un almacén de cadena. Es preferible que para iniciar aceptes un cupo no muy alto, así cuidarás tus finanzas y evitarás excesos de compras que dañen tu buen historial crediticio.
- Recuerda que debes cumplir con algunos requisitos como: ser mayor de edad, contar con trabajo e ingresos estables Recuerda que cada banco o entidad cuentan con distintos términos y condiciones para otorgar las tarjetas. Así que lo mejor es que te acerques para corroborar la información.
Tips para el buen uso de tus tarjetas de crédito
- PAGA A TIEMPO: Esta es la mejor forma de mantener una excelente vida crediticia y evitar que te cierren puertas a futuro: De lo contrario podrías ser reportado en centrales de riesgo como Datacrédito afectando tu historial y calificación crediticia.
- TASA DE INTERÉS: Una buena recomendación, es que procures seleccionar la menor cantidad de cuotas cuando realices tu compra siempre que sea posible y por su puesto siempre y cuando tengas la liquidez para hacerlo. De de esta forma evitas pagar altos montos en intereses. Así que es mejor que te quites la pena y cuando programes las cuotas de tu tarjeta, las hagas según tu facilidad de pago.
- NO TE DESCONTROLES TENIENDO UN ABANICO DE TARJETAS: Este punto es muy importante. Recuerda que no porque en X tarjeta tengas beneficios que no tienes con Y, no amerita que te “cuelgues” con los pagos de alguna. No es recomendable que tengas más de 3 tarjetas si no puedes pagarlas. Así que ten las tarjetas que tus ingresos alcancen a pagar.
Si no puedes continuar con el uso de tu tarjeta…
Esto es algo que puede suceder, ya sea porque no puedes continuar dándole uso a tu (s) tarjeta(s), tienes muchas, no puedes cubrir las cuotas, te quedaste sin empleo u otra calamidad. No te preocupes, también puedes cancelarlas y aquí te contamos algunos pasos para hacerlo:
- ACÉRCATE AL BANCO: Este es el primer paso, debes acercarte y hablar directamente con tu banco. Llega a un acuerdo comentándoles tu situación y motivo de retiro.
- VOLUNTAD: No te retires en malos términos, Paga el mínimo requerido por el banco, de esta forma evitarás las malas calificaciones en tu historial.
- CUOTAS BAJAS: Una buena opción es que amplíes tu tiempo de pago, bajando tus cuotas, así quedarán más largas y evitarás reportes negativos.
- PEDIR PRESTADO: Como última medida, pide prestado a un familiar o alguien que te pueda ayudar económicamente para saldar tu deuda.
- SI TIENES VARIAS TARJETAS: Es mejor que empieces saldando tu deuda con el que tengas mayor tasa de interés.
Cada día son más las personas que adquieren una tarjeta de crédito y en MAPFRE Colombia también nos preocupamos por el bienestar financiero de todos ya que esta es la fuente principal para cumplir los sueños del futuro. Por eso no nos cansamos de decir que hay que hacerlo responsablemente. ¡Nos leemos a la próxima!