Fatiga visual Qué es y cómo evitarla mientras trabajas

Fatiga visual: ¿Qué es y cómo evitarla mientras trabajas?

Seguramente alguna vez has sentido cansancio en los ojos después de utilizar dispositivos electrónicos como celulares, laptops o tablets. En MAPFRE, nos importa tu bienestar, por lo que hoy te contaremos que es la fatiga visual, algunos síntomas y lo más importante, recomendaciones para poder evitarla. 

¿Qué es la fatiga visual?

La fatiga visual o cansancio ocular es una enfermedad que se produce especialmente por el uso excesivo o intenso de las pantallas digitales, también puede presentarse por falencias visuales como miopía o astigmatismo que no se han tratado a tiempo. 

Aunque la fatiga visual no es una enfermedad de gravedad y por lo general desaparece cuando descansas la vista, es importante que tomes medidas debido a que en algunos casos, los signos y síntomas del cansancio en la vista indican una enfermedad oculta que puede requerir tratamiento específico. 

Causas del cansancio ocular en el trabajo

  • Uso prolongado de los computadores o cualquier tipo de pantalla digital.
  • También pueden tener relación con un área con iluminación inadecuada, ya sea insuficiente o excesiva luz. 
  • Puede deberse a la mala regulación de la luz del computador o cualquier otro dispositivo digital.
  • Trabajar frente a una pantalla sin realizar ningún tipo de pausas. 
  • Por lo general, los que más sufren de esta enfermedad son aquellos que se emplean predominantemente para tareas donde se esfuercen la vista como por lo general son los oficinistas, o que deban leer bastante en su jornada laboral.

¿Cuáles son los síntomas?

Dependiendo de la morfología y los hábitos visuales, puede manifestarse el cansancio ocular de diferentes maneras, ten en cuenta los siguientes síntomas:

  • MOLESTIA EN LOS OJOS: Calor, picazón, hinchazón, pinchazos o sensación de ‘arenilla’. Normalmente son sensaciones internas (aunque pueden existir excepciones).
  • ENROJECIMIENTO: Muchas veces también sucede este síntoma, porque la persona (inconscientemente) frotó sus ojos con las manos sucias para poder aliviar la molestia que sentía.
  • DOLOR DE CABEZA: Estos aparecen como consecuencia de haber realizado un gran esfuerzo visual. Se diferencian de otros dolores de cabeza, porque se localizan especialmente en la zona de los ojos o la frente e irradian hacia atrás, se sienten en una zona específicamente.
  • VISIÓN BORROSA: No es frecuente que venga acompañada de dificultad en la vista, pero en algunas ocasiones, algunas personas perciben las imágenes menos nítidas, pero después de descansar unos minutos, desaparece.
  • SENSIBILIDAD A LA LUZ: Por eso, es tan importante ajustar el brillo del computador y celular, para que los ojos no tengan que hacer un mayor esfuerzo y no tengan sensibilidad a la hora de trabajar.

Hay que tener en cuenta que estos son algunos de los síntomas más comunes, pero hay otros que pueden ser de tratamiento médico, como el síndrome del ojo seco crónico, lo cual sucede por falta de lubricación en el ojo, o también de la falta del parpadeo a la hora de estar frente a la pantalla.

¿Cómo poder evitar la fatiga visual?

Estos son algunos consejos que puedes tener en cuenta:

  • ILUMINACIÓN ADECUADA:  Muchas veces la fatiga visual es el exceso o falta de luz en el área, así que si tu escritorio está cerca de una ventana procura que la luz entre de lado, jamás de frente y preferiblemente de espaldas tampoco.
  • MINIMIZA LOS REFLEJOS: Ten en cuenta que cuando se producen reflejos en la pantalla, tus ojos deben hacer esfuerzo para enfocar, por lo que es recomendable que consigas una pantalla antireflejo para tu monitor.
  • PARPADEA CON MAYOR FRECUENCIA: El parpadear es muy importante cuando estás trabajando frente al computador, ayuda a mantener tus ojos hidratados, lo que evita la irritación y resequedad.
  • LA REGLA ‘20-20-20’: Este es un ejercicio recomendado para que los ojos descansen. Es aconsejable tener la vista en la pantalla 20 (o menos) minutos, quitar la mirada por lo menos 20 segundos a un objetivo de por lo menos 20 metros de distancia y repetir el ejercicio las veces que sea posible.
  • DESCANSO: Sabemos que este paso puede ser complicado si tienes mucho flujo de trabajo, pero es importante que cuando te sientas cansado visualmente tus ojos descansen unos segundos o minutos, notarás la diferencia.
  • GAFAS: Aunque puede ser molesto para algunos, es muy recomendable para que tus ojos no se esfuercen, consulta a un profesional en el área, y si es posible adquiere unos lentes que se ajusten a los cambios de luz y procura que tengan antirreflejo (también llamado «recubrimiento AR») mejora la visión, reduce el cansancio ocular y brinda mayor atractivo a sus gafas.
  • AJUSTA TU DISPOSITIVO Ajustar el nivel del brillo, contraste y tamaño de texto, estos pequeños detalles te ayudarán enormemente a evitar la fatiga visual.

Recuerda que debes consultar con un profesional en caso de que te sientas con mucha molestia en tus ojos, en MAPFRE siempre queremos brindarte consejos para tu bienestar.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Contacta con Asesor Virtual

MAPFRE SI 24

01 8000 519 991

Pago en línea