¿Alguna vez has escuchado hablar de la inteligencia artificial? Si no lo has hecho, no te preocupes, en este artículo te explicaremos qué es y cómo puede mejorar tu vida.
La inteligencia artificial, también conocida como IA, es un área de la informática que se encarga de desarrollar sistemas y algoritmos que imitan la inteligencia humana. En otras palabras, la IA trata de enseñar a las máquinas a pensar y aprender cómo lo hacen las personas.
La IA se ha vuelto cada vez más importante en la última década debido a los avances en la tecnología y el procesamiento de datos. Hoy en día, la IA está presente en muchos aspectos de nuestras vidas, desde los asistentes de voz en nuestros teléfonos móviles hasta los sistemas de recomendación en las plataformas de streaming de música y vídeo.
Beneficios de la inteligencia artificial
La IA tiene muchos beneficios en nuestras vidas cotidianas. A continuación, te explicamos algunos de ellos:
- Automatización de procesos: La IA puede automatizar procesos y tareas que antes eran realizados por humanos, lo que puede mejorar la eficiencia y reducir los costos.
- Mejora de la atención médica: La IA puede ayudar a los profesionales de la salud a identificar patrones en los datos de los pacientes, lo que puede llevar a diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos.
- Personalización de productos y servicios: La IA puede ayudar a las empresas a personalizar sus productos y servicios para adaptarse a las necesidades individuales de los clientes.
- Mejora de la seguridad: La IA puede ayudar a prevenir el fraude y mejorar la seguridad en línea al detectar patrones sospechosos de actividad.
Un Ejemplo de aprovechamiento de la IA
Hemos creado un ejemplo sencillo para demostrar cómo podemos utilizar esta tecnología en nuestra vida cotidiana. Utilizaremos un modelo de negocio como caso de estudio para encontrar la respuesta. Es importante tener en cuenta que los datos son ficticios y la respuesta se basará en nuestras instrucciones. Si nuestras instrucciones no son correctas, la respuesta también será incorrecta.
Cómo funciona: ingresas en chat.openi.com te registras y en la parte baja de la pantalla aparece una caja de texto donde pondrás las instrucciones deseadas
Le dimos a la inteligencia artificial la siguiente instrucción:
“Quiero montar un negocio de lavado de autos a domicilio, calcular cuándo voy a alcanzar mi punto de equilibrio con las siguientes características”
1- Inversión en capital $ 25.000.000
2- Costo champú $ 12.000 y alcanza para 10 lavadas
3- Costo de 3 toallas limpiadoras $ 18.000 y duran para 50 lavadas
4- Costo de ambientador $ 15.000 y alcanza para 20 lavadas
5- Cera para brillar el auto $ 35.000 y alcanza para 25 autos
6- Valor de servicio $ 25.000
7- Valor de la mano de obra $ 8.000 la hora
8- 1 auto se lava en 1 hora
9- Máximo se lavan 6 carros al día
10- Solo se trabajan 20 días al mes
Realiza los siguientes cálculos
1- Calcula los costos del servicio
2- Calcula la rentabilidad del negocio
3- Calcula el punto de equilibrio
4- Calcula cuándo recupero la inversión
A continuación la respuesta de la Inteligencia Artificial
Cabe destacar la siguiente información,
• Utilizamos CHAT GTP como herramienta de IA
• Creando el ejemplo nos demoramos 10 minutos mientras definíamos qué ponerle y escribiendo los datos.
La respuesta que nos dio Chat GTP le tomó 35 Segundos
Para calcular los costos del servicio, debemos sumar el costo de los materiales necesarios para cada lavada de auto y el costo de la mano de obra. Así:
- Costo del champú por lavada: 12.000 / 10 = 1.200
- Costo de las toallas limpiadoras por lavada: 18.000 / 50 = 360
- Costo del ambientador por lavada: 15.000 / 20 = 750
- Costo de la cera por lavada: 35.000 / 25 = 1.400
- Costo total de materiales por lavada: 1.200 + 360 + 750 + 1.400 = 3.710
- Costo de la mano de obra por lavada: 8.000
- Costo total por lavada: 3.710 + 8.000 = 11.710
- Para calcular la rentabilidad del negocio, debemos restar los costos totales de los ingresos totales. El ingreso por lavada es de 25.000, así que:
- Ingreso por día (6 carros x $25.000): 150.000
- Ingreso mensual (20 días x $150.000): 3.000.000
- Costo total por lavada: 11.710
- Costo por día (6 carros x $11.710): 70.260
- Costo mensual (20 días x $70.260): 1.405.200
- Rentabilidad mensual: 3.000.000 – 1.405.200 = 1.594.800
- Para calcular el punto de equilibrio, necesitamos conocer los costos fijos y variables del negocio. Los costos variables son los que varían según la cantidad de lavadas, y los fijos son los que se mantienen constantes independientemente del número de lavadas. En este caso, los costos variables son los materiales por lavada (3.710), y los costos fijos son la inversión en capital (25.000.000) y el salario del lavador por mes (20 días x 8 horas x $8.000 = 1.280.000).
Para calcular el punto de equilibrio, podemos utilizar la fórmula:
Punto de equilibrio = Costos fijos / (Precio de venta por unidad – Costos variables por unidad)
En este caso:
- Costos fijos: 25.000.000 + 1.280.000 = 26.280.000
- Precio de venta por unidad: 25.000
- Costos variables por unidad: 3.710
- Punto de equilibrio: 26.280.000 / (25.000 – 3.710) = 1.173 lavadas
Es decir, para llegar al punto de equilibrio, necesitarían lavar alrededor de 1.173 carros.
- Para calcular el tiempo que se tarda en recuperar la inversión, podemos dividir la inversión inicial por la rentabilidad mensual:
Tiempo de recuperación de la inversión = inversión inicial / Rentabilidad mensual
En este caso:
- Inversión inicial: 25.000.000
- Rentabilidad mensual: 1.594.800
- Tiempo de recuperación de la inversión: 25.000.000 / 1.594.800
Acabas de ver la respuesta y el tiempo que le tomó, ahora saca tus propias conclusiones.
Sin embargo, no todo es color de rosa. Así mismo, la AI también tiene problemas, los cuales listamos a continuación:
- Sesgo algorítmico: los algoritmos de IA pueden ser sesgados, lo que significa que pueden producir resultados injustos o discriminatorios.
- Privacidad y seguridad de los datos: la recopilación y el uso de datos personales por parte de la IA pueden plantear problemas de privacidad y seguridad de los datos.
- Desplazamiento laboral: la automatización de procesos por parte de la IA puede llevar a la eliminación de empleos y a la necesidad de reentrenar a los trabajadores.
- Falta de transparencia: en algunos casos, los resultados de la IA pueden ser difíciles de entender y explicar, lo que puede llevar a la falta de transparencia y la falta de confianza en la tecnología.
- Dependencia de la tecnología: la creciente dependencia de la IA puede llevar a problemas si la tecnología falla o no está disponible.
- No puede decidir: Por el momento y por un largo tiempo no pueden tomar decisiones, están a cargo de los seres humanos.
Limitaciones:
- Creatividad y pensamiento crítico: la IA todavía no puede igualar la creatividad y el pensamiento crítico humano.
- Empatía y comprensión emocional: la IA aún no puede igualar la empatía y la comprensión emocional humana.
- Toma de decisiones éticas: la IA aún no puede tomar decisiones éticas complejas.
- Adaptabilidad: la IA puede tener dificultades para adaptarse a situaciones nuevas o cambiantes.
- Sentido común y conocimiento contextual: la IA aún no puede igualar el sentido común y el conocimiento contextual humano.
Es importante tener en cuenta estos problemas y limitaciones a medida que continuamos desarrollando y aplicando la IA en nuestras vidas. Al hacerlo, podemos asegurarnos de que estamos utilizando la tecnología de manera ética, responsable, trabajando para abordar y superar sus limitaciones a medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más impulsado por la IA.
Cómo puedes aprovechar la IA a tu favor
La IA también puede ser una fuente de ingresos para los emprendedores y las empresas. Aquí hay algunas formas en que la IA puede ayudarte a ganar dinero:
- Desarrollo de aplicaciones de IA: Si eres un desarrollador de software, puedes crear aplicaciones de IA que ayuden a las empresas a automatizar sus procesos y mejorar su eficiencia.
- Consultoría de IA: Si tienes experiencia en IA, puedes ofrecer servicios de consultoría para ayudar a las empresas a implementar la IA en sus operaciones.
- Creación de contenido: Si eres un escritor o un creador de contenido, puedes escribir sobre la IA y ayudar a educar a las personas sobre sus beneficios y aplicaciones.
- Nuevas vacantes: Si te especializas en algún sector y lo enfocas para integrarlo con la IA, puedes ofrecer el servicio a múltiples empresas y/o con seguridad se abrirán vacantes que necesiten personas con esas habilidades
- Integraciones: No importa el sector en el que te encuentres, con seguridad habrán herramientas con IA que ayudarán a potenciar tu negocio o trabajo que te ayudarán a obtener mejores resultados
Para concluir, la inteligencia artificial tiene muchos beneficios en nuestras vidas cotidianas, desde la automatización de procesos hasta la mejora de la atención médica. Además, puede ser una fuente de ingresos para los emprendedores y las empresas que buscan aprovechar su potencial.
Sin embargo, también hay problemas y preocupaciones asociados con la IA, como el sesgo algorítmico, la privacidad y la seguridad de los datos, y el desplazamiento laboral.
Es importante tener en cuenta estos problemas y trabajar para abordarlos a medida que continuamos desarrollando la IA y aplicándola en nuestras vidas. Al mismo tiempo, es emocionante pensar en el potencial que tiene la IA para mejorar nuestras vidas y resolver algunos de los desafíos más importantes que enfrentamos en el mundo actual.
Finalmente, la inteligencia artificial es una tecnología fascinante y en constante evolución que tiene el potencial de mejorar nuestras vidas de muchas maneras. Desde la automatización de procesos hasta la personalización de productos y servicios, la IA ofrece muchos beneficios y oportunidades para los emprendedores y las empresas. Al mismo tiempo, es importante considerar y abordar los problemas y preocupaciones asociados con la IA, para asegurarnos de que estamos utilizando esta tecnología de manera ética y responsable.
En MAPFRE no solo somos nos preocupamos por ti constantemente, también te mostramos maneras de cómo aprovechar este enorme mundo interactivo en tu día a día, para tu empresa o sencillamente, tu vida personal y sabemos que la IA es una herramienta excepcional, cuyos beneficios pueden llegar a ser ilimitados, tal y como te mostramos anteriormente.
Recuerda visitar nuestra web, cotizar y mantente al tanto con nosotros. https://www.mapfre.com.co/