¿Por qué se han disparado los precios de los carros?

No es un misterio que todos hemos soñado con comprar el carro de nuestros sueños. ¿Pero
es el mejor momento para comprarlo en la actualidad? ¿Es verdad que ahora están más
costosos?. Pues hoy en MAPFRE, te contamos todo lo que debes saber sobre el aumento
de precios en los autos:

Estadísticas de compra de autos, y precios

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) advirtió que entre septiembre y
diciembre del 2021, se observaría poca disponibilidad de algunos modelos de autos. Esto
conllevó a alzas en el precio de vehículos nuevos, usados y de renta.

Pero cabe resaltar que a pesar de estas alzas, Según el informe entregado por Fenalco y
Andi en octubre pasado, 2021 fue el año de la recuperación para la industria automotor en
Colombia. Es decir que, terminó con el registro de 250.272 unidades, lo que significa un
incremento anual de 32,90% en ventas de autos con respecto al 2020.

Otra cifra importante…

Por otra parte, según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), hasta
noviembre de 2021, se habían vendido 1.019.765 vehículos usados, una cifra récord para
Colombia.

Lugares donde más autos se vendieron en 2021

● Bogotá (57.029)
● Antioquia (34.707)
● Cundinamarca (26.641)

La Andi y Fenalco también reportaron que los carros más comprados por los colombianos
en 2021 fueron:

● Automóviles (101.754),
● Vehículos utilitarios (98.769)
● Camionetas (19.507)

¿Qué marcas vendieron más?

Renault encabezó con 48.001 entregas.
Chevrolet, cerraron 2021 en 34.547

¿Qué tipo de autos?

1.683 carros híbridos (+67,96%)
1.329 eléctricos (+1,68%).

Factores que elevan los precios

  1. Costo de vida: Aunque lo cierto es que el costo de un auto 2010 es más alto que el
    que tiene en 2020, para la gente era más fácil pagarlo hace diez años. Debido a que,
    el costo de vida se ha ido incrementando año tras año, seguido por la inflación que
    trajo como consecuencia un aumento para los artículos de consumo diario y una
    reducción del capital que se podía destinar a la compra de un nuevo auto.
  2. Cambio de moneda: El valor del peso colombiano cayó frente al dólar
    estadounidense, lo que condujo a un aumento en los precios de los automóviles.
  3. Incremento de pagos adicionales: La implementación de mayores impuestos a la
    importación de vehículos, hizo que la compra de un automóvil fuera más costosa
    para los compradores.
  4. Poca producción: Debido a la pandemia, marcas como General Motors han
    disminuido las órdenes de producción, lo que no permite que los precios bajen.

Por último. Andi y Fenalco esperan ventas por el orden de 265.000 unidades y superar los
registros antes de la pandemia.

Recuerda que lo más importante antes de comprar tu carro es mantenerlo asegurado. No
olvides que con MAPFRE obtienes la tranquilidad que necesitas para conducir en carretera.
Y tú ¿comprarás un auto este 2022? Te leemos en los comentarios.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Contacta con Asesor Virtual

MAPFRE SI 24

01 8000 519 991

Pago en línea