Metaverso

¿Qué es el metaverso y qué necesitas para entrar?

Imagínate vivir y sentir las mejores experiencias del mundo fácilmente, conocer los países más increíbles, asistir a conciertos y salir de compras, pero ahora en un mundo virtual, ¿te animarías?

El metaverso es la generación del internet que busca imitar lo mejor de la vida física y ponerlo al alcance de nuestras manos. Nos ofrece experiencias conectadas e inmersivas, las cuales buscan superar las limitaciones tecnológicas utilizando dispositivos de la realidad virtual. 

La realidad virtual está diseñada para proporcionar simulaciones de experiencias realistas, sumergiendo a los usuarios en un entorno digital interactivo y bloqueando completamente el mundo exterior. Básicamente, crea mundos virtuales que parecen similares a la vida real, para que los usuarios pueden explorarlos. Su uso más común actualmente es en los videojuegos, algunos son: Beat Saber, Half-Life: Alyx o The Walking Dead: Saints & Sinners.

Uno de los objetivos del metaverso es incluir espacios comerciales, educativos y minoristas, por ello muchos empresarios han invertido grandes cantidades de dinero en la investigación y el desarrollo del metaverso como el fundador de facebook Mark Zuckerberg.

“Imagina que te pones las gafas o los auriculares y que te transportas instantáneamente al lugar donde vives, que hay réplicas virtuales de secciones de tu casa física, cosas que solo son factibles virtualmente, y una visión tremendamente inspiradora de cualquier cosa que te parezca más encantadora” Mark Zuckerberg.

El término «metaverso» apareció por primera vez en la novela de ciencia ficción de Neal Stephenson en 1992, Snow Crash, en la cual describe el internet del futuro basado en la realidad virtual, donde las personas exploran entornos online utilizando avatares digitales de sí mismos. Además, lo muestra como un mundo virtual que permite a las personas escapar del mundo real en momentos de crisis económicas y sociales.

Actualmente el metaverso ha evolucionado hasta querer convertirse en un espacio con apariencia totalmente real, que busca que los usuarios interactúen con otros y realicen múltiples de actividades, como reunirse con amigos, trabajar, estudiar, jugar, comprar, crear y hacer cosas que jamás se habían planteado dentro de sus posibilidades. Podrán transportar objetos del mundo real al metaverso, así como traer objetos del metaverso al mundo real en forma de hologramas.

¿Cuáles son las características del Metaverso?

Según el profesor de Economía y Telecomunicaciones de la Universidad de Indiana, se pueden encontrar tres características en el metaverso. 

1. Interactividad:

Los usuarios podrán comunicarse con otros usuarios y ejercer influencias sobre los objetos. 

2. Corporeidad:

Los entornos virtuales del metaverso estarán sometidos a ciertas leyes de la física y podrán vivirse en primera persona. 

3. Persistencia:

El sistema del metaverso tendrá un funcionamiento constante así no haya usuarios conectados, así mismo las posiciones en las que se encontraban antes de cerrar sus sesiones serán guardadas y continuarán su experiencia desde el mismo punto al conectarse.

¿Qué necesitas para entrar al metaverso?

Gafas o cascos de realidad virtual: 

Estos dispositivos son esenciales, ya que constan de unos lentes en su interior que te permiten generar un amplio ángulo de visión y abarcar todo el rango visual, además tienen sensores de movimiento que reaccionan dependiendo el desplazamiento de la cabeza. Por ejemplo, si volteas la cabeza hacia la derecha, la imagen se moverá hacia esa dirección, haciendo que tengas la libertad de voltear a 360 grados, sin perder la visión.

Controles de mano:

Estos controles te ayudarán a gestionar funciones en el entorno virtual de manera rápida y a tocar y sentir las texturas de los juegos.

Criptomonedas:

Muchas de las actividades que funcionarán en el metaverso operarán directamente con criptomonedas. La tecnología blockchain asegurará aquellas transacciones dentro de estos mundos virtuales, para que sean rastreables y se garantice la seguridad entre todas las partes.

Avatar:

Deberás crear un avatar que represente tu identidad en el metaverso, el cual podrás moldearlo de acuerdo a como eres exactamente, personalizar su peinado, ropa, accesorios y mucho más. 

Entradas a conciertos y partidos:

Deberás tener pases totales a conciertos, espectáculos de comedia y/o deportes, los cuales podrás disfrutar sin salir de casa y en primera fila.

Dentro de poco el metaverso cambiará totalmente nuestras interacciones sociales y transformará la forma en que tradicionalmente utilizamos el internet, ya que se proyecta como un medio central para desarrollar todas nuestras actividades, lo cual podría ocasionar que en el futuro sea imposible imaginarnos fuera de él.

Aún así, ¿Te atreverías a hacer parte del metaverso?, cuéntanos en los comentarios.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

2 comentarios en «¿Qué es el metaverso y qué necesitas para entrar?»

  1. Me parece una experiencia maravillosa, donde facilitaría nuestro diario vivir y podríamos interactuar a nivel mundial, de una manera más rápida y eficaz.

Los comentarios están cerrados.

Contacta con Asesor Virtual

MAPFRE SI 24

01 8000 519 991

Pago en línea