¿Realmente sabes conducir?

¿Realmente sabes conducir?

Cada día más y más conductores se incorporan a las calles, avenidas, carreteras y autopistas de todo el mundo. ¿Pero estos conductores están realmente preparados para conducir un vehículo automotor? ¿Tienen la preparación mínima necesaria para que su conducción ofrezca seguridad a otros conductores, a peatones y hasta a su propia familia? ¿Conocen las leyes de tránsito? En pocas palabras ¿Realmente saben conducir?

Conducir un automóvil implica una responsabilidad bastante grande. Hay algunos países que consideran el automóvil como un arma y su mal uso es penado con sanciones muy severas.

Pero por encima de todo, saber conducir es más usar el sentido común y respetar las leyes. ¿Cuál es el fin de saltarnos un semáforo en rojo o conducir a exceso de velocidad? ¿Estás apurado? En este mundo moderno todos en algún momento estamos apurados, pero no podemos permitir que este apuro sea superior al sentido común o esté por encima de las leyes. Llevando esto al extremo, si estoy apurado y me encuentro en el piso 15 de un edificio de oficinas, pero el ascensor se está demorando en llegar y me urge llegar a la planta baja de dicho edificio. Las alternativas lógicas que tengo son esperar a que llegue el ascensor o bajar por las escaleras, lo cual ya sé de antemano que me podría tomar más tiempo y sería agotador. Pero si no le hago caso al sentido común, abro una ventana y me lanzó al vacío, así tendré la seguridad que lograré mi cometido en un lapso muy corto de tiempo. El problema es que al final no me valdrá de nada haberme apurado tanto. Lo mismo pasa cuando estamos detrás de un volante y voy a alta velocidad y me salto un semáforo en rojo. Al final no nos valdrá de nada tanto apuro.

¿Realmente Sabes Conducir? ¿Conoces las leyes de Tránsito?

Al presentar un examen para obtener el permiso o licencia para conducir, nos hacen preguntas y nos ponen en situaciones que hacen posible que el examinador pueda saber que tanto conocemos las leyes de tránsito. Pero al parecer, con el paso del tiempo las vamos olvidando o las recordamos solo cuando nos conviene. Por lo que no está demás refrescar ese conocimiento de vez en cuando.

¿Realmente Sabes conducir? ¿Te atreves a Ponerte a Prueba?

Veamos algunas situaciones cotidianas que se presentan cuando conducimos y como deberían ser afrontadas.

El Semáforo

Vamos conduciendo por una avenida y nos acercamos a un cruce con semáforos. Cuando estamos llegando la luz amarilla del semáforo se enciende ¿Qué Hacemos? Las leyes de Transito y el sentido común indican que debemos aminorar la velocidad porque la luz roja se encenderá enseguida y debemos detenernos por completo. Sin embargo, en la vida real vemos muy seguido a conductores que aceleran para que no los pille la luz roja. La luz amarilla indica que debemos bajar la velocidad porque muy pronto nos detendremos, no indica que nos apuremos.

Los Cruces de Calles y Avenidas

Ahora transitamos por el carril del medio en una avenida de 3 carriles. En el próximo cruce debemos girar a la derecha. ¿Qué hacemos? El sentido común y las leyes de tránsito nos indican que debo comenzar a maniobrar para cambiarme al carril derecho de la avenida, para esto me valgo de la luz de cruce con la que le informo a los otros conductores que estoy tratando de hacer y una vez he alcanzado el carril derecho, manteniendo la luz de cruce, aminoro la velocidad antes de llegar al cruce, me cercioro de que no vienen otros automóviles por esa vía y realizo el cruce o viraje.

Los Cruces de Peatones

Hoy en día es muy normal conseguirnos con rayas blancas gruesas juntas dibujadas sobre el asfalto en los cruces de calles y avenidas donde por regla general, hay semáforos. Estas rayas blancas son para permitir, por esa zona rayada, el paso de peatones cuando la luz roja del semáforo está encendida y los vehículos detenidos, por lo tanto, al momento de detenernos no lo debemos hacer sobre esas rayas blancas.

La Seguridad, ante Todo

¿Conoces lo que dicen las leyes de tránsito con relación a la seguridad? Las leyes de transito de casi todos los países ponen especial énfasis al tema de la seguridad. La primera regla que debemos acatar y poner en práctica tan pronto nos subimos a un automóvil es colocarnos el cinturón de seguridad. El uso de este dispositivo es de uso obligatorio en todos los países porque ha demostrado su importancia al salvar vidas en accidentes graves. Las leyes también nos obligan a mantener nuestro vehículo en buen estado de funcionamiento, los neumáticos deben estar en buen estado, el sistema de frenos debe estar funcionando perfectamente, las luces externas del automóvil deben encenderse cuando se requieran y debemos estar pendientes de que los diferentes líquidos y lubricantes estén en los niveles correctos. 

¿Qué Hacer si nos Encontramos Involucrados en un Accidente?

Lo primero es constatar nuestro estado físico y el de nuestros acompañantes y demás involucrados en el accidente. En seguida buscaremos salir del vehículo y poner señalizaciones para que los conductores que vengan más atrás sean advertidos y reduzcan la velocidad. Buscaremos un lugar donde permanecer seguros. Si hay lesionados, debemos llamar inmediatamente a los servicios de emergencias para que vengan a atenderlos y ponernos en contacto con las autoridades para informarles lo sucedido. Permanecer cerca del vehículo o vehículos involucrados en el accidente es peligroso ya que puede originarse un incendio como producto del mismo accidente o puede venir un conductor distraído y no percatarse de las señales de advertencia que hemos colocado y poner en riesgo nuestras vidas.

¿Cómo ser un Buen Conductor?

Ser un buen conductor no requiere de un esfuerzo especial ni de sacrificios extraordinarios, sencillamente se requiere obedecer las leyes de tránsito y utilizar el sentido común cuando estemos conduciendo. Es muy importante también practicar algunas normas de etiqueta, por ejemplo, ceder el paso a otro conductor que necesite cambiarse de canal y nos lo esté indicando con su luz de cruce correspondiente encendida. Es muy fácil ser un buen conductor.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Contacta con Asesor Virtual

MAPFRE SI 24

01 8000 519 991

Pago en línea