Rusia y Ucrania | ¿Ante la incertidumbre en qué invertir este 2022?

La incertidumbre por la pandemia del COVID-19, afectó el crecimiento económico en algunos sectores y el desarrollo a nivel mundial, y a pesar de que actualmente estamos en proceso de recuperación y de reactivación económica, paralelamente nos enfrentamos al conflicto entre Ucrania y Rusia, el cual ya provocó las primeras consecuencias.

La invasión de Rusia a Ucrania ya lleva más de 1 semana y según las Naciones Unidas, se han registrado 752 bajas de civiles del 24 de febrero al 1 de marzo, 227 muertos, incluidos 15 niños por bombardeos y ataques aéreos, desconsolando la población mundial.

Además, ha generado consecuencias económicas, como el incremento en el costo de los combustibles fósiles a nivel internacional, incluyendo a Colombia, especialmente el gas y la gasolina, ha subido la inflación mundial, ha causado turbulencias en la bolsa de valores debido a la incertidumbre, ciberataques en Estados Unidos, Rusia y países aliados, por mencionar algunas.

Según el Informe sobre las inversiones en el mundo 2021, los sectores vistos como prioridad de inversión son: La salud, la sostenibilidad ambiental y las TIC, paralelamente el informe Technology Prediction 2022, nos advierte que las mejores opciones de inversión de este año a nivel tecnológico son el metaverso y las criptomonedas,  todas tendencias vanguardistas, que más adelante hablaremos en detalle de cada una de ellas.

Sin embargo, pese a que el 2022 estaba cargado de grandes perspectivas de crecimiento alrededor de las anteriores tendencias de inversión, nos acecha la duda debido a las tensiones entre Ucrania y Rusia, que como ya vimos, no solo están afectando los mercados europeos y a Estados Unidos, sino también a Colombia.

Según el experto financiero Jeisson Balaguera, director ejecutivo de Values AAA, con este tipo de tensiones, los commodities, como el oro y el petróleo, suelen aumentar su precio y las acciones tienden a bajar, aquellos cambios se evidencian en la bolsa de valores de Colombia, que ya ha tenido sus primeros efectos; positivos en Ecopetrol, puesto que sus acciones han subido en un 2,50% desde el inicio del conflicto, a diferencia de grandes empresas como Grupo Argos o Banco de Bogotá, donde sus acciones han caído hasta un 3,74%.

Considerando las complicaciones mundiales actuales, te planteamos las 5 opciones de inversión que según los expertos pueden ser tendencia en este 2022:

1. Activos de refugio

Son activos defensivos, que en tiempos de incertidumbre donde el nivel de riesgo incrementa, son capaces de conservar su estabilidad o aumentar su cotización. Los bonos del estado, el oro son activos de refugio por excelencia, en los recientes días vimos como el oro mostró crecimientos del más del 2%.

2. Salud

Según el informe de inversiones en el mundo, la pandemia de COVID-19 puso ante la luz algunas complicaciones de los sistemas y políticas de salud, reveló la fragilidad de muchos sistemas sanitarios y puso en manifiesto la urgente necesidad de invertir más en salud, por tal razón la inversión en este sector se ha convertido en una tendencia fuerte, que busca fomentar la inversión en tecnologías médicas digitales, la fabricación del material y suministros médicos, y la investigación médica y farmacéutica.

3. Sostenibilidad ambiental

El mercado de la inversión sostenible ha tenido una expansión constante en los últimos años, la búsqueda de sostenibilidad ha tomado un lugar representativo en los productos financieros, debido a los esfuerzos mundiales por luchar contra el cambio climático.

Los fondos sostenibles, bonos verdes y bonos de sostenibilidad han logrado un crecimiento de más del 80%. Según Climate Bonds Market Intelligence, las emisiones de bonos verdes superaron la cifra del medio billón de dólares (517.400 millones) en 2021, este crecimiento evidencia la tendencia del mercado verde en mantenerse en expansión.

4. Metaverso

El metaverso es una megatendencia de inversión del 2022, enfocada en recrear situaciones reales o ficticias en un espacio virtual, las cuales se pueden experimentar en dispositivos y desarrollos tecnológicos en internet. Grandes empresarios como Mark Zuckerberg y Bill Gates le están apostando a esta tendencia.

La clave para invertir en el metaverso es considerar las compañías que harán posible este universo virtual, entre ellas, los proveedores de equipos tecnológicos, como procesadores específicos, sensores y controladores de pantallas.

5. Criptomonedas

Las criptomonedas, también son llamadas criptodivisas o criptoactivos, son un tipo de medio digital de intercambio, que funciona basado en una red de ordenadores descentralizados, que suponen nodos repartidos por todo el mundo con copias de todas las transacciones que se han realizado y su fluctuación depende de la oferta y de la demanda.

Las criptomonedas son otra opción de inversión que ha tenido una tendencia alcista sostenida en los últimos años, los analistas financieros le apuestan como una herramienta para invertir el dinero de manera eficiente, ya que son un instrumento altamente rentable, aunque muy volátil y con un cierto factor de riesgo.

Según una publicación de la cuenta oficial de Ucrania en Twitter, este país hará uso del bitcoin y otras criptomonedas para financiar los costos de la guerra contra Rusia, y aunque el 24 de febrero tuvieron una fuerte caída por la invasión de Rusia a Ucrania, rápidamente se recuperaron, demostrando su importancia actual en los mercados financieros mundiales.

Por último, en épocas de incertidumbre te recomendamos mantener la calma, diversificar tus inversiones y apostarle a un mayor porcentaje en inversiones de bajo riesgo.

Y tú, ¿qué otras opciones de inversiones identificas para el 2022? Te leemos en los comentarios.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

6 comentarios en «Rusia y Ucrania | ¿Ante la incertidumbre en qué invertir este 2022?»

  1. Considero invertir en proyectos de agricultura orgánica para la producción de alimentos, su precio en el mercado está subiendo todos los días. Es necesario utilizar invernaderos para reducir el riesgo del cambio climático y el control de plagas. La productividad es alta y retorna la inversión en corto tiempo.

  2. Me parece excelente, ya inicie con inversión en Criptomonedas en Nivel 3. Espero sea mejor que invertir en otros activos.

Los comentarios están cerrados.

Contacta con Asesor Virtual

MAPFRE SI 24

01 8000 519 991

Pago en línea