Tendencias para empresarios y emprendedores ¡2021! BLOG MAPFRE

Tendencias para empresarios y emprendedores ¡2021!

Sabemos que el 2020 dejó muchos aprendizajes, cambios y renovaciones para los empresarios y emprendedores; lo que nos ha hecho pensar en el panorama que se espera para el 2021 en cuanto nuevas tendencias y tecnologías dentro de este sector. Así que, si eres empresario o emprendedor, esta información te va a ser muy útil.

Estadísticas y datos 

Los distintos sectores empresariales sin lugar a dudas han pasado por altas y bajas durante este año. Las principales caídas en el mercado estuvieron evidenciadas entre los meses de abril y julio del 2020 sobretodo en las ventas físicas y en sectores como el turismo y el entretenimiento, esto debido a la cuarentena obligatoria para evitar la propagación del coronavirus. 

Sin embargo según el informe de comportamiento del ecommerce durante 2020 y perspectivas para 2021 presentado por la CCCE (Cámara Colombiana de Comercio Electrónico), se evidenció un aumento del 13,5% en el comercio electrónico (ecommerce) durante los meses de abril y junio de 2020.

Lo que nos deja como conclusión que el mundo digital cada día toma más fuerza en la sociedad y la economía colombiana. 

A pesar de que en muchos sectores se evidenciaron caídas como en el caso de turismo; sectores como el de los alimentos tuvo un crecimiento del más del 600% a la par de la categoría de electrodomésticos y tecnología como lo demuestra en informe de la CCCE.

Aunque lo anterior no quiere decir que el comercio físico no vuelva a tomar fuerza, se espera que a medida que se realicen más aperturas, se empezarán a normalizar muchos más sectores del mercado colombiano. 

¡TENDENCIAS TECNOLÓGICAS!

La tecnología tomó más fuerza y ya no habrá vuelta de hoja, pues en el 2020 se crearon diversos espacios estratégicos y virtuales, para adquirir nuevas costumbres en el mundo digital, como lo fue el teletrabajo o incluso ir de compras sin salir de casa y añadir al carrito todo aquello que llamó nuestra atención.  

La adaptación de diferentes espacios, el almacenamiento de los datos, privacidad de la información y por supuesto el teletrabajo, son sólo algunos de los que más han resaltado en los cambios y mejoras tecnológicas.

El 2020 fue conocido como “El gran año del salto tecnológico” y no es para menos teniendo en cuenta que tras la pandemia y la cuarentena, la gran mayoría de las empresas tuvieron que adaptarse, tanto así que muchos enfocaron sus esfuerzos en el desarrollo de aplicaciones que facilitarán la adquisición de sus productos o servicios y muchos otros tuvieron que encontrar la forma de mostrarse por medio de otras plataformas digitales para mantenerse en pie.

En MAPFRE te contaremos 4 tendencias tecnológicas y empresariales que debes tener en cuenta para este 2021.

  • “Asistentes digitales con voz”

Estos asistentes nos los encontraremos en muchas partes del mundo, pero este es el momento en el que se está empezando a implementar con mayor fuerza y no es para menos después de los efectos de la cuarentena.


Para los negocios como por ejemplo bancos y restaurantes es de utilidad para mejorar algunos servicios y aunque trae consigo controversia, ya se ha implementado en diferentes partes del mundo como en China, Corea del Sur, Singapur, entre otros, para evitar la propagación del Covid-19.

  •  Internet de las cosas (IoT)

Para muchos puede ser un término nuevo, pero en realidad no es tan desconocido en el mundo. Se trata de una red interconectada en objetos físicos, mediante hardwares especiales que permiten la realización de tareas automáticas.

Es decir que, si quieres encender la luz y apagarla, que funcione algún electrodoméstico, se cierre la puerta y mucho más; solo debes darle la orden a Siri, Alexa o al asistente de Google. Es un avance tecnológico que sin duda alguna será bien recibido en muchas empresas y hogares.

  • Ciberseguridad 

Este es uno de los más importantes, porque cada día las empresas tienen que ser más cautelosas con sus bases de datos. Teniendo en cuenta que cada día se mueve más el mundo digital, se está más propenso a filtraciones y robos de datos de diferentes magnitudes, que por lo general pueden traer consecuencias. Por eso es mejor que prevengas cualquier robo de datos instalando softwares de protección. 

  • 5G

Cada día se acerca más la posibilidad de esta red, y aunque ha traído mucha controversia en diferentes partes del mundo. El 5g traerá diversos beneficios como: Ultra Rapidez, descargas de archivos pesados en 5 segundos y una infinidad de mejoras para el mundo empresarial.

TENDENCIAS DE NEGOCIOS RENTABLES

Este 2021 es un nuevo año lleno de grandes oportunidades para las empresas de Latinoamérica, y así es como lo calificaron el 60% de los empresarios que participaron en la encuesta de Zoho Corporation realizada a 305 directivos de empresas de América Latina.

Teniendo en cuenta este panorama, te contamos algunos tipos de los negocios en los que se prevé una mayor rentabilidad para el próximo año:

  • FITNESS: Luego de la cuarentena muchas personas se quedaron con el hábito de hacer ejercicio, no solo porque quieren evitar el sedentarismo, sino que además las personas se han empezado a pensar más en su salud y bienestar, por lo que los gimnasios tendrán un crecimiento próspero.
  • DESARROLLO WEB: Este no es un secreto para nadie, la pandemia evidenció la importancia de la digitalización de los negocios. Es por ello que cada día más incrementan la búsqueda de personas que ayuden en ese proceso. 
  • ENVIOS O DELIVERY: Muchas personas han optado por no salir constantemente al mercado o a los centros comerciales, debido a esto se han abierto oportunidades para que las empresas tanto pequeñas como grandes distribuyan sus productos a través de domicilios. 
  • MARKETING DIGITAL: Si sabes de social media y marketing digital, este puede ser el mejor momento para que empieces a generar ingresos. Debido a la pandemia muchos negocios buscan empezar o incrementar su visualización a través de las plataformas digitales. 
  • PRODUCTOS ECOLÓGICOS: La preocupación por el medio ambiente, ha hecho que las personas empiecen a pensar un poco más en el bienestar del planeta, por lo que producir y comercializar productos “ecofriendly” es una buena opción. 

Por último, queremos recordarte que ¡si quieres, puedes! Si tienes alguna idea de negocio/ emprendimiento lo puedes lograr, solo debes estudiar el camino. Recuerda que las tendencias y transformaciones en el mercado también te permiten cumplir tus sueños como empresario o emprendedor y en MAPFRE queremos seguir acompañándote a que los cumplas. ¡Vamos por todo este 2021!

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Contacta con Asesor Virtual

MAPFRE SI 24

01 8000 519 991

Pago en línea