Después de casi un año y medio de pandemia y de la implementación del trabajo en casa para muchas personas y empresas. Los distintos sectores han ido volviendo poco a poco en alternancia a sus oficinas, esto gracias a la vacunación que ha ayudado a ir normalizando progresivamente algunos aspectos en la vida cotidiana; claro está sin dejar de lado cada uno de los protocolos de bioseguridad. Por eso, hoy en MAPFRE, te contamos todo lo que debes saber sobre el regreso a la presencialidad en las oficinas.
¿Qué dicen los empresarios?
Para poder retomar el trabajo presencial se debe seguir con el Plan Nacional de Vacunación y por ende verificar que las UCI no estén en un porcentaje mayor al 85%. Los datos arrojados en las últimas semanas han contribuido a que cada día las empresas estén más cerca de retomar el trabajo presencial.
Hay sectores que están retornando antes de lo previsto como los docentes para retomar clases presenciales.
Iván Daniel Jaramillo, director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, opina que es claro que, para retornar a las oficinas, los empleados deben estar vacunados como se estipula en la resolución 777 y la directiva 04.
También menciona que “se procurará la presencialidad hasta con un 30% de trabajadores o contratistas, de tal forma que se mantenga el 70% en trabajo a distancia”.
Por otro lado, el Grupo Adecco, en su último informe entregado en abril de 2021, llamado: “Cómo hacer que el trabajo a distancia funcione para todos” encuestó a 8.000 personas en 8 países dando a conocer que:
- El 79% de los empleadores creen que el negocio se beneficiaría al permitir la flexibilidad. y el 89% de los ejecutivos entrevistados esperan que el trabajo remoto se convierta en la norma después de la pandemia.
¿Qué prefieren los empleados?
De acuerdo con la encuesta Polimétrica de la Universidad del Rosario, Cifras y Conceptos entregada en abril de 2021 y realizada a 1.115 personas mayores de 18 años:
- El 55% de ellos prefiere trabajar en un modelo híbrido más flexible (Trabajar presencial y virtual).
- Un 31% de los encuestados prefiere trabajar netamente presencial.
- Y el 14% virtual.
Por otra parte el mismo informe realizado por Grupo Adecco, demostró que:
- El 74% de los trabajadores desean la modalidad mixta entre presencial y virtual.
Lo que quiere decir que el trabajo virtual sigue siendo una opción, combinada con la modalidad presencial.
Teniendo en cuenta esto, un especialista informó que la pandemia ha tenido un impacto mental, físico y social en la población.
Por ejemplo, se han visto expuestas patologías como la: depresión, estrés, apatía, irritabilidad, agotamiento emocional, lo que quiere decir que hace falta la interacción y la separación de los espacios laboral – personal.
¿Cómo debe ser el regreso? Modalidad mixta – trabajo en casa y en oficina
Te contamos algunos tips para tu regreso al trabajo:
- Adaptación:
Volver a la oficina de forma presencial, puede tornarse un poco complejo los primeros días. Ya que puedes haberte desacostumbrado a tomar transporte en horas pico, a las madrugadas para salir a tiempo, a dejar quehaceres listos del hogar antes de salir y acomodar tu agenda para cumplir con todo. Pero no te preocupes, esto es normal mientras te adaptas y te acoplas nuevamente a tu espacio de trabajo.
- Comunicación con tus compañeros
Si es posible, unos días antes de retomar el trabajo presencial, intercambien ideas de cómo van a llevar ciertas actividades y protocolos que antes no eran necesarios, como por ejemplo las reuniones, el saludo, la hora del almuerzo, horarios para ir a lavarse las manos, etc.
- Sigue con tus protocolos en tu oficina y en casa:
Si la empresa para la que estás contratado opta por la modalidad mixta, recuerda seguir cuidándote, con el lavado de manos, el uso del tapabocas, recuerda la importancia de estar vacunado, preferiblemente puedes portar tu kit personal de limpieza y desinfección, procura mantener ventilado tu lugar de trabajo, recuerda tomar la distancia necesaria, sigue el plan de bioseguridad que implemente tu empresa y evita eventos o lugares con aglomeraciones. Así no te expones ni a ti, ni a tus compañeros y sus familias a posibles contagios.
- ¿Cómo puede ayudar el empleador?
El regreso a las oficinas, debe ser un acuerdo mutuo entre empleadores y trabajadores. Por eso es importante:
- Determinar quiénes deben volver.
- Definir condiciones de regreso a las oficinas.
- Actualizar las políticas de trabajo remoto y en alternancia.
- Hacer seguimientos a los colaboradores que permitan ayudarlos y motivarlos a entender los distintos factores que puedan generarles incomodidad.
- Justificar reuniones que impliquen la presencia de los colaboradores.
Medidas de protección y protocolos para el regreso a las oficinas
Hay que tener en cuenta que para regresar a trabajar presencial de lleno o en alternancia con el trabajo virtual, el cuidado va en cada uno, por más que haya normas en las empresas.
Hay que tener en cuenta que la directiva 04 del 09 de junio del 2021 dictada por el Gobierno Nacional, anunció el retorno al trabajo presencial, sobre todo en las entidades de orden público, lo que quiere decir que deberán retomar a sus labores presenciales, conforme al ciclo que se encuentre cada distrito o municipio, y demás disposiciones contenidas en la Resolución 777 del 2 de junio de 2021. Cabe resaltar que los servidores públicos que hayan sido vacunados, son los que deben retomar.
Es necesario tener en cuenta que las empresas que estén retornando a la presencialidad o modalidad mixta, deben cumplir con los protocolos de seguridad, así los empleados estén vacunados.
¿Qué protocolos deben tomar las empresas?
- Áreas de desinfección y lavado de manos (gel y jabón)
- Promover el distanciamiento entre operadores o trabajadores
- Alternancia de equipos de trabajo
Beneficios del trabajo presencial o alternancia:
- Interacción social, los seres humanos somos esencialmente sociables por naturaleza.
- Nuevas rutinas cotidianas de movilidad, reorganización, recreación, lo cual ayuda a evitar el sedentarismo.
- Retomar actividades sociales para la vida (empatía).
En MAPFRE te queremos acompañar en todo momento. Por eso, recuerda que si debes regresar a la oficina, no debes dejar de cumplir los protocolos de bioseguridad. El virus no se ha acabado pero estamos juntos para combatirlo.